Tendencias

Sushita dará un euro por plato «healthy» para luchar contra el cáncer de mama

Grupo Sushita vuelve a sumarse a la lucha social contra el cáncer de mama en su Día Mundial (19 de octubre) a través de su amalgama de platos healthy. En este sentido, por cada poké o buddha bowl que vendan en sus cinco restaurantes del 14 al 27 de octubre, el grupo de restauración destinará un euro a diferentes campañas de prevención e investigación contra el cáncer de mama llevadas a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Una de las fechas más señaladas que tiene Grupo Sushita en el calendario cada año es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre. Una cita de concienciación social en la que el grupo de restauración referencia en cocina fusión se identifica claramente e involucra a todos sus restaurantes y a su personal.

El lazo rosa estará presente en sus tres Sushita Café (Calle Miguel Angel, 11; Calle Alberto Aguilera, 52; y CC Parque Sur), en el restaurante Madame Sushita (Paseo de la Habana, 15) y en el restaurante Monsieur Sushita (Velázquez, 68), todos en Madrid.

Pero, además, Sushita destinará un euro de cada plato healthy que se consuma en cualquiera de sus cinco restaurantes del 14 al 27 de octubre a distintas acciones de prevención e investigación contra el cáncer de mama llevadas a cabo por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Una campaña muy ambiciosa, ya que Grupo Sushita ha englobado en esta “promoción” a platos tan consumidos por sus clientes habituales como los pokés o los recientemente estrenados buddha bowls. Una forma apetitosa y sana de poner el granito de arena correspondiente a la lucha contra el Cáncer de Mama.

En este sentido, entre las cartas de los restaurantes Sushita podemos encontrar pokés como el de salmón con arroz, quinoa, edamame, alga wakame y salsa de ajonjolí o el de atún con arroz, alga wakame, nabo, pepino y salsa de anguila y ostras. También buddha bowls como el de huevo ecológico escalfado, bulgur, aguacate al carbón y ensalada de kale; el de salmón, humus de edamame, quinoa con menta y ensalada de algas; el de pollo chipotle con boniato asado, aguacate y brotes de soja o el tataki de solomillo con arroz integral, edamame, espinacas y setas shiitake.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace