Tendencias

«Tentación Ibérica» cautiva en Madrid

“Tentación Ibérica” es el mayor encuentro de jamones ibéricos de bellota del país, un evento único creado para que los profesionales de la hostelería puedan catar jamones ibéricos de bellota diferentes, procedentes de todas las Denominaciones de Origen, y armonizarlos con vinos de otras tantas bodegas. Cinco años después de que un evento creado en Asturias haya triunfado por toda España y Reino Unido, también ha cautivado a más de quinientos profesionales de Madrid.

David Fernández-Prada, CEO de Gustatio, destacó que “en Madrid completamos un viaje de cinco años con éxito de público y expositores, ya que son empresas que buscan la calidad en sus productos y que no tienen miedo a compararse. Tentación Ibérica es un evento para valientes. No todo el mundo se atreve a tener al lado otros catorce jamones de calidad. Estamos muy contentos porque la cultura del jamón está creciendo mucho. Nos sentimos un poco partícipes porque al final la gente cada vez sabe más. Es maravilloso que el profesional de la hostelería pueda convivir y conversar con el propio elaborador sobre cómo se debe cortar y conservar”.

Madrid se ha rendido a la Tentación Ibérica tras ciudades como Londres, A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Gijón, Granada, Málaga, Mallorca, Santander, San Sebastián, Sevilla, Tenerife,  Zaragoza o Valencia.   En 2013 la empresa de eventos gastronómicos Gustatio ideó esta iniciativa en la que han participado hasta ahora 35 empresas de jamón y 80 bodegas con más de 16.500 visitantes.

En Madrid se buscaron más de 500 armonizaciones entre los mejores vinos y jamones ibéricos. Las marcas de jamones que han estado presentes son: Arturo Sánchez, Beher, Belloterra, Dehesa del Conde, Extrem Puro Extremadura, Ibéricos Guillén, La Hoja de Carrasco, Monte Nevado, Montesano, Embutidos Morato, Navarretinto, Prado Bello, Señorío de Montanera, Tartessos e Ibéricos Torreón, acompañados de elaboraciones de la Panadería Artesana Obando. Como acompañamiento a los ibéricos se pudieron probar también productos de la Quesería La Antigua de Fuentesaúco.

Las bodegas presentes han sido Barbadillo, Bodegas Aragonesas, Codorníu, Dehesa de Luna, Gordonzello, Grupo Pesquera, Hydria, Inurrieta, Makro, Nabal, Península de Vinicultores, Toni Martín Bodegas y Viñedos, Sidra Trabanco, Señorío de Villarica y DOP Cangas.

Algunas de las armonizaciones que triunfaron fueron Manzanilla con jamón, la sorprendente sidra espumosa, los vinos de garnacha blanca con los ibéricos, así como algunos blancos fermentados en barrica. Los jamones con notas más dulces han sido los que mejor combinaron con los tintos presentes en el evento.

Como colaboradores estuvieron Vestuario Profesional Monza, que presentó los diseños de la nueva temporada con un desfile que llamó mucho la atención; y la Escuela Internacional de Cortadores que sorteó un curso especializado entre los profesionales asistentes.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace