Pocas cosas son más apetecibles con este tiempo que compartir una bebida fresca y deliciosa a la orilla del mar… o de la piscina. Y acompañada de un buen aperitivo, por supuesto. Puestos a fantasear, a la bebida de nuestros sueños también le pediríamos que se pudiera llevar a cualquier parte, que fuera baja en calorías, y con poco alcohol. ¡¡Deseo cumplido!! El TERCIO DE SIDRA EL GAITERO hace realidad esta fantasía veraniega, y además tiene, por un lado, su versión SIN (para quienes prefieran no tomar alcohol) y, por otro, su formato más moderno y rompedor: la LATA DE SIDRA EL GAITERO (perfecta para llevar a cualquier parte).
La propuesta más refrescante del Grupo El Gaitero (www.sidraelgaitero.com) levanta pasiones. Su comodísimo envase -más pequeño que los tradicionales- resulta muy atractivo, y tiene un sabor delicioso: es una sidra dorada y muy limpia, con la burbuja bien integrada. Presenta una complejidad en nariz muy interesante -con aromas a fruta madura-, y un equilibrio redondo entre acidez y dulzor que da paso a un final largo y elegante.
Y sabe todavía mejor cuando se sirve en copa de balón, con mucho hielo y una rodaja de manzana que multiplique su incomparable frescura. Este glamouroso ritual de preparación recuerda al del gin-tonic, pero el TERCIO DE SIDRA EL GAITERO sale victorioso de ese duelo. Y no solo por su baja graduación alcohólica, sino porque tiene menos calorías, y además es perfecta para acompañar el aperitivo.
Uno de los puntos fuertes de esta sidra es su facilidad a la hora de maridar todo tipo de platos. Va muy bien con ensaladas -si están aliñadas con vinagre o mostaza el contraste será espectacular-, verduras -sobre todo si tienen un punto amargo-, sopas frías -la combinación con tomate es muy potente-, sushi… y también con otros ingredientes menos light, pero igual de gustosos (¡o más!): quesos, pollo mejicano, postres… El precio del TERCIO DE SIDRA EL GAITERO y EL TERCIO SIN es aproximadamente de 1€.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…