Tendencias

Una combinación hispano-brasileña en la coctelería Varsovia de Gijón

En Varsovia, referente de la coctelería española, capitaneado por Borja Cortina (Mejor Bartender de España 2015)  y Jorge Oliva (Mejor Bartender Noroeste de España 2016), han creado un especial cóctel que se escribe con “Ñ” de España, la Caipiriña Roja. Inspirado en el  apoyo al equipo español que acude a los JJ.OO. de Río de Janeiro, fusiona con sus ingredientes Brasil (cachaça) y España (naranja/vino).

Las Olimpiadas 2016 están a la vuelta de la esquina y, para homenajearlas, los barmen Borja Cortina y Jorge Oliva de la coctelería Varsovia (Calle Cabrales, 18. Gijón. Asturias. 984196842. www.varsoviagijon.com), han creado un  cóctel llamado CaipiriÑa Roja. Sí, así se escribe, con “Ñ” de España.

Esta propuesta líquida está pensada como apoyo al equipo español que acude a los JJ.OO. de Río de Janeiro, y busca fusionar ambos países –España Y Brasil-  a través de ingredientes como la cachaça y el vino. Su precio es de tan solo 7 euros y se podrá disfrutar todo el verano.

Receta CaipiÑa Roja

Ingredientes:

7cl Cachaça

1/2 lima

1/8 de naranja (1 gajo)

3 cucharaditas de azúcar

Top de vino tinto

Elaboración:

En un vaso High Ball introducir los cuatro primeros ingredientes, majar la lima y la naranja y remover. Añadir hielo picado y remover nuevamente. Servir un top de vino tinto de unos 2cl.

Varsovia es el reino del detalle en coctelería. Borja y Jorge cuidan desde la elección de los ingredientes hasta los elementos decorativos, pasando por el emblemático enclave o el buen hacer de los camareros, y eso se traduce en un magnífico servicio.

La carta -que incluye cientos de etiquetas de destilados- está dividida en tres capítulos: “para todos los paladares, “para iniciados” y “para connoisseurs (o lo que es lo mismo, expertos en la materia)”.  En el primero se pueden encontrar cócteles tan inspiradores como el Pecado Originalelaborado con vodka Grey Goose, fruta de la pasión, limón, azúcar y sidra brut-; en el segundo, ese evocador homenaje al genial libro de Haruki Murakami titulado Tokio Blues -lleva ginebra Jinzu, vermouth Noilly Prat rouge, Grand Manier, sirope de cereza, almendra y sake-, o el no menos evocador homenaje al profundo (e intenso) sur estadounidense llamado American Skin -se prepara con Bulleit bourbon infusionado con tabaco, sirope de bacon, sirope de cacao blanco y hierbabuena-.

El último apartado está reservado para los adictos a las emociones fuertes: prueba de ello es el impetuoso The Fisherman -se hace con whisky Talisker Storm, alga codium, agua de mar, erizo de mar y sidra de hielo-, que es el alma de la casa, y lo envuelve todo con su aroma a turba y salitre. Sublime. Por supuesto, también se pueden pedir batidos y otras mezclas sin alcohol.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace