Tendencias

Vake it, ganador de los VIII Premios Ecotrophelia 2017 organizados por Fiab

Vake it es un producto apto para veganos basado en un preparado para elaborar tarta rápida con productos deshidratados y ha sido presentado por la Universidad Politécnica de Valencia. El segundo y tercer premio han recaído en la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Barcelona, con la creación de un pan de cerveza y de unos snacks con harina de bagazo de vino, respectivamente.

El producto Vake It de la Universidad Politécnica de Valencia se ha alzado con el primer premio del concurso nacional Ecotrophelia 2017, organizados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab).

El grupo de estudiantes integrado en la start-up MonVegan ha conseguido el primer puesto con la presentación de un preparado para elaborar tarta rápida a base de productos deshidratados. Esta elaboración se presenta en dos variantes, dulce y salada, y solo necesita refrigeración una vez elaborada.

La competición, organizada por FIAB y dirigida a estudiantes universitarios y de máster, busca la elaboración de un producto alimenticio innovador en el que prime el carácter medioambiental y la generación de conocimiento para el sector de la alimentación y bebidas en cualquiera de sus facetas, nutrición, salud, seguridad alimentaria o sostenibilidad entre otras.

Vake It ha destacado por la adaptación de este producto innovador a distintos nichos del mercado, ya que se trata de un producto apto para veganos, con un bajo contenido en grasas saturadas y que se ofrece como una manera de consumir frutas, verduras y hortalizas de una manera alternativa y sabrosa.

MonVegan, el equipo compuesto por María Díaz Molina, Mónica Ferrer Piquer, Ángel Manzano Bort e Irene Martínez, serán los encargados de representar a España en el concurso europeo de Ecotrophelia, que en su edición de 2017 se traslada a Food Matters Live, la feria que se celebra en ExCeL (Londres).

Fundación Alicia ha sido el espacio que ha vuelto a acoger una nueva edición de unos premios que apuestan por la integración del nuevo talento universitario en la industria de la alimentación y bebidas. Así, un total de siete equipos de diferentes universidades de España han presentado sus elaboraciones al jurado que han catado y analizado cara una de las propuestas.

El segundo puesto ha recaído en manos de la Universidad Pública de Navarra, cuyo producto Beer&Bread integra las bases de la economía circular elaborando un pan de cerveza a partir de los subproductos de la cerveza, como son el bagazo y la levadura. En la misma línea destaca el tercer clasificado de la Universidad de Barcelona con los snacks Vicrack, elaborados a partir de harina de bagazo de uva.

En su octava edición, Ecotrophelia ha contado con un jurado que ha destacado el alto nivel que el concurso está alcanzando en las últimas ediciones y que confirman la apuesta de Ecotrophelia por el acercamiento entre el sector académico y la industria. Presidido por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, y Toni Massanés, director general de Fundación Alicia, el jurado ha estado compuesto por grandes expertos de la I+D+i del sector en España, desde la Administración hasta empresas del sector y centros de investigación.

Este año, la ceremonia de entrega de premios se celebrará en el marco de la Alibetopías 2017, el evento anual que FIAB organiza el 14 de noviembre como punto de encuentro de todos los actores de la industria de alimentación y bebidas implicados en la innovación dentro del sector.

Ecotrophelia se ha consolidado como una iniciativa de referencia de promoción del talento, la búsqueda de la excelencia en la formación y su apuesta por la innovación, claves que destacan en la dinamización y la competitividad del sector, y en los que FIAB está implicado activamente.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace