Tendencias

Verallia acelera inversiones para dar respuesta a la creciente demanda de vidrio

Las plantas de Azuqueca de Henares y Zaragoza concentrarán en 2018 nuevas inversiones por un importe de más de 25 millones de euros. La preferencia de los consumidores y envasadores por el vidrio justifica esta nueva apuesta de la compañía en España. En la imagen, Paulo Pinto, director general de Verallia para España y Portugal durante la inauguración del nuevo horno de Azuqueca.

Verallia, líder europeo en la producción de envases de vidrio para alimentación y bebidas, confirma las nuevas inversiones para 2018. La planta de Zaragoza modernizará sus instalaciones a principios de año. La planta de Azuqueca de Henares, que desde este año cuenta con el horno más grande de Europa, completará su capacidad de producción con la instalación de su última línea.

Para dar respuesta a las necesidades de los clientes de envases de vidrio, Verallia continuará en 2018 con su plan inversor. En palabras de Paulo Pinto, director general de Verallia España y Portugal, “la fábrica de Azuqueca de Henares alcanzará con esta nueva línea las cotas de producción que tenía con los dos hornos anteriores”. Para ello, la empresa invertirá 5 millones de euros en esta fábrica especializada en alimentación.

Además, la planta de Zaragoza reformará sus instalaciones y se situará a la altura de las otras fábricas de Verallia recientemente reformadas. En Zaragoza está previsto invertir 20 millones de euros destinados principalmente a reformar su horno, incrementar la flexibilidad y modernizar las máquinas.

Esta decisión se ha visto favorecida por el positivo balance de resultados que Verallia ha obtenido durante sus casi dos años como grupo totalmente independiente. Y que le permite mantener y agilizar las líneas estratégicas marcadas por la nueva dirección para conservar, por un lado, la fortaleza heredada de su trayectoria pasada; e incrementar, por otro, sus esfuerzos como empresa de referencia en materia de innovación.

Para Paulo Pinto,todos estos son motivos para sentirnos orgullosos y nos animan a seguir invirtiendo en España y mantener así el compromiso con nuestros clientes en un mercado alimentario que aprecia, cada vez más, el envase de vidrio”.

Redacción

Entradas recientes

Carlos del Portillo y el espárrago verde

A pesar de que su personalidad es, de natural, discreta, el chef madrileño Carlos del…

3 días hace

Galicia apuesta por la «Artesanía Alimentaria da Casa»

La artesanía alimentaria es una actividad de elaboración, manipulación y transformación de alimentos caracterizada por…

3 días hace

Alejandro Villa, chef de El Pandora, homenajea a la Rula de Avilés

El joven chef, nominado a Revelación en Madrid Fusión 2024, tomó las riendas del negocio…

3 días hace

Pazo de Vilane, Premio Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Madrid

Este galardón reconoce a la empresa de huevo campero por ser un ejemplo en cuanto…

3 días hace

Francisco López Canís, Premio Nacional de Gastronomía a Toda Una Vida

Es un reconocimiento especial que homenajea a las personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de…

3 días hace

Finca Río Negro presenta sus nuevas añadas como Vino de Pago

Sus cinco referencias -5º Año 2020, Cerro del Lobo 2022, Finca Río Negro 2021, 992…

3 días hace