Tendencias

Vilarnau, el mejor cava ecológico del año

La 9ª edición de Mundus Vini Biofach ha premiado con Medalla de Oro a Vilarnau Orgánico Brut Nature Reserva 2014, el único Cava del certamen reconocido con esta distinción.

Los vinos ecológicos más reconocidos del mundo se han dado cita, por novena vez, en Mundus Vini Biofach, el concurso celebrado en Alemania que elige los mejores del año. Entre los seleccionados de la última edición, que ha contado con la participación de referencias procedentes de 22 zonas vitivinícolas del mundo, se encuentra el único Cava premiado con Medalla de Oro: Vilarnau Orgánico Brut Nature Reserva 2014.

Casi 60 expertos del sector vitivinícola conforman el jurado de este concurso, que ha reconocido la calidad de Vilarnau Orgánico Brut Nature Reserva 2014, un cava elaborado con uvas de Macabeo, Xarel.lo y Parellada procedentes de viñedos certificados como orgánicos. Tras un proceso de crianza de más de 18 meses sobre sus lías, el resultado es un Brut Nature elegante y fresco, con notas de fruta verde (uva y manzana) y melocotón. En boca muestra un final largo y agradable.

Vilarnau también triunfa en Japón

Esta pequeña e innovadora cava artesanal ha cosechado excelentes resultados en los Sakura Japan Women’s Wine Awards, una de las grandes citas con el vino en el país nipón, donde Vilarnau Brut Reserva ha obtenido Medalla de Oro. Macabeo, Xarel·lo y Parellada conforman el coupage de este Brut Reserva de más 15 meses de crianza en botella, que ha dejado huella en este concurso cuyo jurado está formado por destacadas figuras femeninas del sector vitivinícola en Japón.

Vilarnau es una pequeña y vanguardista cava artesanal, donde la magia de la tradición y la modernidad se unen en perfecta armonía. Diseñada por el arquitecto Luis González y decorada por el prestigioso interiorista Antonio Miró, su nombre hace referencia al antiguo DOMVS (casa románica fortificada de los Vila Arnau). Esta cava se abastece de viñedos plantados en el mismo lugar en el que los primeros propietarios del Domvs cultivaban sus vides en el siglo XII. Vilarnau, que elabora una gama clásica de cavas y otra de autor, ofrece limitadísimas producciones de una alta calidad, avalada  por premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace