Tendencias

El vino ecológico Granza utiliza residuos de uva para sus etiquetas

Esta marca de vinos ecológicos es la primera entidad agroalimentaria española en utilizar etiquetas de papel “Grape Touch”, elaborado con residuos de uva. Para su producción se utiliza, principalmente, la piel, la pulpa y las pepitas de la uva. Los residuos de uva reemplazan el 15% de pulpa de árbol virgen.

Las nuevas añadas del vino ecológico Granza lucen etiquetas nuevas fabricadas con un papel ecológico elaborado a partir de residuos de uva. Granza es la primera marca agroalimentaria española en utilizar este tipo de etiquetas. El uso de “Grape Touch”, que es como se denomina al papel con el que están hechas las etiquetas, responde a la filosofía con la que nace esta marca que cuenta con tres vinos ecológicos elaborados en denominaciones de origen de referencia en nuestro país: Granza Eco Verdejo 2016, Granza Eco Roble Ribera del Duero 2016 y Granza Eco Roble Toro 2013.

El papel de las etiquetas está elaborado con residuos de uva para reemplazar el 15% de pulpa de árbol virgen, de tal forma que se utiliza como materia prima natural para elaborar las etiquetas, que confiere a las mismas una textura y un aspecto muy distintivo.

En concreto, la  materia prima utilizada son subproductos de uva, fundamentalmente orujos de uva, es decir la piel, la pulpa y las pepitas de las uvas (que normalmente se procesan como rellenos en alimentos para animales, fertilizantes o vertidos) que se extraen tras el proceso de vinificación y destilación. El material utilizado es elaborado por la empresa americana Avery Dennison.

Grape Touch es el papel de uva nuevo que se ha añadido a la gama ya existente y compuesto por alimentos como el maíz, kiwi, almendra, café, lavanda, cereza, etc. que se desarrollan bajo un proceso de producción patentado al igual que el producto resultante.

El adhesivo, que presenta una adherencia excelente y cumple con las directivas alimentarias europeas, se puede usar en contacto directo con alimentos secos y húmedos, no grasos.

Los Vinos Ecológicos Granza

Los vinos ecológicos Granza se caracterizan y diferencian por ser vinos más naturales que respetan más los aromas varietales y los sabores de la tierra. Tanto las labores en viñedo como en bodega para la elaboración de estos productos responden a métodos de producción en ecológico limitando la aplicación de productos fitosanitarios, productos preventivos sistémicos o químicos de síntesis como pesticidas, herbicidas o abonos químicos como fertilizantes, utilizando solamente productos naturales considerados ecológicos.

Las Bodegas Cyan en la Denominación de Origen Toro, Renacimiento en Ribera del Duero y Emina Rueda, inscritas en Régimen de Agricultura Ecológica, permiten a  Bodegas Familiares Matarromera la elaboración de este tipo de vinos que responde a una nueva demanda de mercado, de un tipo de consumidor de vino más concienciado con el respeto medioambiental y la sostenibilidad y cada vez más preocupados por consumir productos más saludables.

Matarromera Sostenible en Planeta Tierra

Matarromera desde su nacimiento ha apostado por la tierra y la sostenibilidad construyendo instalaciones eco-eficientes, usando energías limpias y renovables, investigando proyectos que permitan mejorar las actividades vitivinícolas relacionadas y elaborando productos cada día más naturales y más respetuosos con el medio ambiente.

El grupo bodeguero también está aplicando los principios de sostenibilidad en el uso de embalajes para envíos especiales de vino. Se ha sustituido los estuches de polietileno expandido por cajas de cartón reciclado y reciclable, siendo más respetuosos con el medio ambiente.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace