Tendencias

Vino, jamón y conservas encabezan las ventas online de alimentación gourmet

Los españoles invierten entre 100 y 120€ al año en productos gourmet a través de Internet. Los últimos meses del año -noviembre y diciembre- y los primeros meses tras la cuesta de enero -febrero y marzo- concentran casi la mitad de las compras.

En los últimos años, la venta de gastronomía gourmet ha tenido un aumento exponencial. Factores como un alto precio o la dificultad para encontrar productos realmente diferenciadores suponían un hándicap que ha acabado gracias a la irrupción de Internet. De hecho, según datos de vente-privee, creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, los españoles invierten entre 100 y 120€ al año en compras online de alimentación gourmet, con una cesta media de entre 60 y 70€.

Ahora bien, existen diferencias sustanciales entre hombres y mujeres a la hora de comprar este tipo de productos. Así, son los hombres los que invierten un 32% más que las mujeres en la compra de productos gourmet. Y por edades, son los mayores de 45 años los que realizan una mayor inversión (más de 150€ al año en el caso de los hombres y más de 100€ para las mujeres).

A la hora de elegir el dispositivo desde el que hacen las compras, según la líder de ventas flash, los españoles comprarían seis de cada diez productos gourmet a través del smartphone o la tablet, mientras que el PC sería utilizado por el 39% de los eshoppers.

Por último, destacar que noviembre y marzo son los meses con un mayor volumen de compras online de productos de gastronomía gourmet. De hecho, sólo los meses de noviembre y diciembre –debido al efecto Navidad– y los de febrero y marzo concentran el 45% del total de las ventas anuales de este tipo de productos.

Vino, jamón y conservas, a la cabeza de las ventas online de alimentación gourmet

En lo que respecta al tipo de productos gourmet más demandados entre los consumidores online en España, el vino se convierte en el producto estrella. De esta manera, marcas como Bodegas Pedro Luis o Azpilicueta tienen gran aceptación entre los socios de vente-privee.

En segunda posición se encuentran jamones y paletas (bodega, ibérico, bellota, etc.) y embutidos, con marcas como Cárnicas Serrano o Beher. Completan el trío de ases las conservas (encurtidos, pescado enlatado, etc.), con firmas como Conservas Rosara.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace