Tendencias

X Semana de la Tapa Micológica de Soria

La creatividad y la alta cocina se mantienen como la marca de la casa en todas las elaboraciones de los 45 establecimientos participantes en la X Semana de la Tapa Micológica de Soria. En la imagen, el mini cornete de boletus de El Ventorro.

Los hosteleros de Soria vuelven a dar un giro de 360º a sus creaciones gastronómicas en la décima edición de la Semana de la Tapa Micológica de Soria, que se celebra del 20 al 29 de octubre. Una de las citas gastronómicas más populares y punto de encuentro para los amantes de los sabores fungi. Este año no faltarán los boletus, las setas de cardo, las trompetillas de la muerte, los champiñones, rebozuelos, las trufas negras o los níscalos como ingredientes fundamentales de las tapas que este año se caracterizan por ser muy marineras y llenas de trampantojos.

 

La Semana de la Tapa Micológica de Soria presenta un maridaje perfecto entre los sabores del mar y de la costa y el de los pinares y prados sorianos. Una propuesta atrevida, moderna y que no dejará indiferente a nadie. Enclave de setas y mar (con mejillones, cangrejo, gambas y albariño); Tapa de Humo (con boletus y cola de cangrejo); Rodolfo en la Laguna Negra (con gambas y langostinos); Vieira con boletus y anchoas del norte; Tapa La Perla (con cigalas, pulpo y perlas de percebe) o un Pañuelo de Salmón, atún y viera bien atado,… son algunas de delicias de setas marineras que han preparado en Soria.

 

Pero la creatividad de los chefs sorianos ha ido mucho más allá y en esta décima edición encontramos verdaderos trampantojos micológicos, de esos que engañan visualmente. ¿Es un arroz meloso, un capuccino, un buñuelo de viento o un esponjoso muffin con merengue? No, son piñones, crema de setas, un bocadito de setas… Hay que probarlos para poder identificar ese sabor tramposo y exquisito con el que nos “engañan” a la vista los grandes hosteleros de Soria. Verdaderas propuestas gastronómicas de primer nivel tales como el Mini Cornete  de boletus, Muffin micológico o Panna cotta otoñal, entre otras.

 

La creatividad y la calidad de estos mico-aperitivos se han convertido en la marca de la casa de la Semana de la Tapa Micológica de Soria organizada por Asohtur (Asociación de Hosteleros de Soria) y que cuenta con la participación de 45 establecimientos de restauración de la provincia de Soria que demuestran la versatilidad de este producto. Delicatessen dulces, saladas, frías, calientes, trampantojos, nuevas tendencias culinarias, nada le faltan a estos platos no sólo dirigidos a los expertos en la materia sino también a todos aquellos que quieran acercarse a la micología y al precio de 2€.

 

Ese afán por agradar a un amplio abanico de paladares es la gran responsabilidad de los profesionales de la cocina soriana que vuelcan toda su imaginación y su experiencia en estas deliciosas tapas. Un esfuerzo que tiene su premio, pues a lo largo de estos diez días se elige la Mejor Tapa Micológica Provincial, Mejor Tapa Micológica Popular, Mejor Tapa Micológica Mediterránea y Mejor Calidad en el Servicio.

 

Hay que recordar que los amantes de la naturaleza pueden participar en las Sendas Seteras que se celebran el primer fin de semana de la campaña (21 y 22 de octubre) donde poder visitar, de la mano de guías micológicos, los montes de la provincia e iniciarse en el mundo fungi y en la recolección e identificación de setas y hongos. Toda una verdadera experiencia.

 

La X Semana de la Tapa Micológica de Soria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria, la Junta de Castilla y León, Caja Rural de Soria y su Fundación Científica para la Dieta Mediterránea, CIFP La Merced y cervezas Amstel, patrocinador principal de este evento gastronómico popular de Soria.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace