Tendencias

Zarro, el vermut de Madrid, continúa su aventura internacional

Australia, Suecia y Noruega, se suman a los más de 20 países en los que ya está presente la marca. La compañía ha crecido un 20% respecto al año anterior y prevé un crecimiento superior para el año 2018. El vermut de Madrid está presente esta semana en la feria internacional Anuga 2017 con stand propio.

Zarro, el vermut de Madrid, continúa su apuesta por la internacionalización con la apertura de nuevos mercados tanto en Europa: Suecia y Noruega, como en nuestras antípodas: Australia. Asimismo, se ha convertido en toda una enseña del vermut español con su implantación en importantes escenarios internacionales, como Estados Unidos, Japón y Panamá.

De esta manera, Zarro está presente ya en más de 20 países entre los que destacan: Estados Unidos, Panamá, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Letonia, Finlandia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Bélgica…

Para Bodegas Sanviver, que con su marca Zarro comercializa en el exterior un 80% de su producción, estas aperturas suponen un paso muy importante en sus objetivos de seguir creciendo fuera, conectar con nuevos consumidores y despertar el interés de otros públicos por esta marca de gran calidad y acreditada trayectoria en el mercado.

La empresa ha crecido un 20% respecto el año anterior y augura un crecimiento superior para el año 2018, como consecuencia de esta internacionalización.

En España, hablar de la marca Zarro es hablar de una de las más consolidadas en el mundo del vermut, gracias al trampolín que supone haberse convertido en uno de los productores mundiales por excelencia de la bebida más castiza.

RECETA SECRETA QUE SE ELABORA DESDE 1968

El vermut de Zarro es fruto de una receta secreta, que se elabora artesanalmente desde 1968. Se trata del único Vermut de grifo embotellado que utiliza los métodos más arraigados en la tradición, con una maceración de hierbas aromáticas en barricas de roble americano. La alta calidad del vino así como las propiedades de éstas hierbas aromáticas confieren su especial aroma y sabor a este vermut.

El espíritu soñador de los impulsores de Zarro, el vermut de Madrid, les ha llevado a iniciar una nueva aventura con una clara apuesta por la innovación y la comunicación y un fuerte compromiso con la calidad y personalidad de sus vermuts.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace