Y es que la «señá Nicolasica» preparaba sus sopas, guisos y deliciosos dulces y se los dictaba a su marido. Cien años después, Domènec Ribot i Martín, bisnieto de Nicolasa Montero García y de Francisco Martín Martín, marido de su bisabuela, encontró el suculento documento que compiló y editó para esta edición que, a día de hoy, constituye toda una joya gastronómica.
La presente edición conserva las anotaciones y reseñas originales de cada plato en cuestión respetando la esencia de las recetas originales, junto a una versión actualizada acorde con los gustos, usos y costumbres culinarias actuales realizada por el otro autor y cocinero, José García Reinoso, natural de Cádiar, nieto de molineros de dicha población y gran amante de la cocina de su tierra.
El recetario original contenía 78 reseñas que se han agrupado en cuatro grandes apartados: sopas; guisos y cocidos; conservas y arropes; y dulces y postres, manteniendo en lo posible el orden correlativo original. Estos manjares se maridan y saborean metafóricamente con pasajes literarios y gastronómicos de Pedro Antonio de Alarcón, recogidos en su viaje por la Alpujarra de 1872.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…