Tienda

Alta Alella Mirgin se posiciona en la cumbre del cava

A partir de este otoño, Alta Alella Mirgin reitera su compromiso con la máxima calidad con toda su gama de cavas, bajo las categorías Gran Reserva y Cava de Paraje Calificado. La bodega ha invertido 3 millones de euros en el incremento de hectáreas ecológicas y en infraestructuras que le permiten alargar la crianza de sus cavas. En la imagen, el Paraje Calificado Vallcirera.

La bodega de la DOP Alella fundada en 1991 por la familia Pujol-Busquets Guillén ha anunciado que su gama de cavas Alta Alella Mirgin será 100% Gran Reserva y Cava de Paraje Calificado a partir de este otoño, una decisión que ratifica la apuesta por la calidad de estos cavas de carácter “cosmopolita y vanguardista”, en palabras de su fundador, Josep Maria Pujol-Busquets.
Alta Alella Mirgin ha invertido 3 millones de euros en la adquisición de 30 hectáreas ecológicas y en las infraestructuras necesarias para aumentar el stock y poder alargar así la crianza de sus cavas, que de ahora en adelante saldrán al mercado con un mínimo de entre 30 a 42 meses en botella.
Hasta ahora, el cava AA Mirgin, en botella estándar, ha sido Reserva y pasará a ser Gran Reserva con la añada 2015. El resto de cavas de la familia -AA Mirgin Exeo, AA Mirgin Opus, AA Mirgin Laietà Rosé y AA Mirgin Laietà- lucen desde sus inicios la etiqueta de Gran Reserva. Además, los dos primeros proceden del paraje calificado Vallcirera, una parcela única ubicada en el Parque Natural de Serralada de Marina, y cuentan con la distinción de Cava de Paraje Calificado, la máxima categoría dentro de la DO Cava.
Todos los cavas de la bodega son ecológicos -sus Cavas de Paraje Calificado fueron los primeros del sector en salir al mercado con certificación ecológica-, de añada y brut nature, sin adición de ningún tipo de licor de expedición para no maquillar el producto. Alta Alella Mirgin apuesta por la producción de cavas que se alejen de la estandarización, que sean transparentes y reflejen las características del terroir y la añada.
En su finca Can Genís, el dúo formado por Josep Maria Pujol-Busquets y su hija Mireia, relevo generacional, preservan el patrimonio vitícola de la región, recuperando viñas con más de 60 años y plantando variedades tradicionales como la Pansa Blanca y la Mataró. Toda la viña de Alta Alella Mirgin es ecológica desde su origen. Próximamente tienen previsto intensificar su apuesta por la DO Alella y adquirir más hectáreas de viñedo en la región, que se sumarán a las 50 con las que ya cuentan.
La bodega destina gran parte de sus esfuerzos al I+D+i y actualmente está trabajando en la selección, dentro de las variedades tradicionales, de plantas naturalmente resistentes a las enfermedades y adaptadas plenamente al entorno.
Cavas y vinos ecológicos y naturales
En el Parque Natural de la Serralada de Marina, a 2 kilómetros del mar Mediterráneo y 15 del centro de Barcelona, desarrolla su actividad Alta Alella Mirgin, el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su mujer Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina. Siguiendo los principios de agricultura ecológica desde el inicio, en 1991 recuperaron viñas de más de 60 años y plantaron en laderas y terrazas las variedades tradicionales Pansa Blanca y Mataró. Actualmente disponen de 50 hectáreas de viña ecológica ubicadas entre las localidades de Alella, Teià y Tiana, cuna del cava de calidad desde principios del siglo XX.
El año 2017 fue clave para la bodega, ya que el paraje Vallcirera fue reconocido como Paraje Calificado, distinción y recompensa a un trabajo de muchos años elaborando cavas de alta calidad, con personalidad propia y ligados al territorio. Vallcirera es el único Paraje Calificado ecológico desde sus orígenes, y situado en un parque natural.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

2 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

2 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

3 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

4 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

5 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

5 horas hace