Tienda

Alta Alella presenta el cava ecológico Laietà 2013

La añada 2013 de este sofisticado cava se puede disfrutar en botella Mágnum, tradicional y en media botella. Alta Aleia Laietà procede de viñedos ecológicos, tiene más de 30 meses de crianza y ha sido catalogado como “Mejor vino ecológico del planeta”, por el prestigioso concurso International Wine Challenge, donde se catan más de 15.000 vinos a ciegas de todo el mundo.

Alta Alella Privat presenta la nueva añada de su cava AA Laietà, la 2013. Esta añada se podrá disfrutar en tres tipos de botella diferentes: Mágnum de 1,5l, la botella tradicional de 0,75l y la media botella de 0,375l. Su diseño sofisticado y cosmopolita lo convierte en un regalo perfecto para los amantes del buen vino y del diseño.

El AA Laietà se elabora, como los mejores espumosos del mundo, con el método champenoise.  En los tres formatos, el cava realiza la segunda fermentación dentro de la misma botella con la que se somete a crianza y sale  finalmente al mercado. Se trata de un Brut Nature Gran Reserva elaborado 100% de la selección de los mejores racimos ecológicos de Pansa Blanca, Chardonnay y Pinot Noir de la finca. Un coupage que apuesta por la diferenciación respecto a los cavas tradicionales. La añada 2013, con lluvias abundantes y bajas temperaturas durante la primavera, ha dado como resultado unos vinos blancos de base cava muy aromáticos. Sus más de 30 meses de crianza aportan notas de fruta blanca con un fondo de flores, frutos rojos y almendras. En boca, AA Laietà es seco, untuoso y afrutado. Tiene una burbuja fina, una entrada fresca con cuerpo estructurado y un gusto muy persistente.

Este Gran Reserva ha obtenido múltiples reconocimientos entre los que destacan el “Mejor cava de España” y el “Mejor vino ecológico del planeta” en la edición 2014 del prestigioso International Wine Challenge, donde se catan más de 15.000 vinos a ciegas de todo el mundo.

La Bodega Alta Alella es un proyecto familiar nacido hace más de veinte años. Está ubicada entre los municipios de Tiana y Alella, en la zona agrícola privilegiada del Parque Natural de la Serralada de Marina. La historia de la bodega comenzó cuando el enólogo emprendedor Josep Maria Pujol-Busquets, después de elaborar vinos por medio mundo, adquirió junto a su esposa, Cristina Guillén, la finca de Can Genís. Junto al mar Mediterráneo, que baña la costa a tan sólo 2 km, el matrimonio devolvió a la finca su encanto original restaurando la casa novecentista, recuperando las viñas viejas, algunas de más de 60 años, y construyendo una bodega moderna, ecológica y actual en la que trabajan para producir vinos con vocación de pureza y transparencia, vivo reflejo del terroir y de cada añada. Ahora, Alta Alella refuerza su apuesta por la ecología con el Celler de les Aus, un proyecto de futuro que une dos generaciones, la de Josep Maria y Cristina con la de sus dos hijas, Mireia y Georgina Pujol-Busquets Guillén.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace