Tienda

Ángel Amador, nuevo director de Comunicación de Trapa

La chocolatera Trapa, fundada en 1891 por los monjes trapenses, es una de las firmas más antiguas y emblemáticas del país. La empresa, pionera y 100% española, emprendió hace cuatro años un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y de Carlos Monzón como director general. Esta renovación se apoya en la actualización de su imagen, la mejora de su surtido y la multiplicación de sus puntos de venta. Ahora ha nombrado director de Comunicación al periodista Ángel Amador (en la imagen).

En esta ilusionante etapa, Trapa ha decidido apostar en firme por la comunicación como herramienta fundamental para alcanzar a su público objetivo. Consciente de las nuevas necesidades que les depara su actual posicionamiento, la propiedad ha instaurado en el seno de la compañía un Departamento de Comunicación, que depende en el organigrama directamente de la Vicepresidencia y trabaja mano a mano con la Dirección General. Al frente de este departamento, Trapa ha situado al periodista y relaciones públicas Ángel Amador, a partir de ahora máximo responsable de las relaciones de Trapa con los medios.

Amador cuenta con más de siete años de experiencia en el sector de la gastronomía de gran consumo. Natural de Ciudad Real y Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria comenzó en el área de producción televisiva, en el equipo de informativos de TVE y en el de CMM (Castilla-La Mancha Televisión). En 2013 se integró en el equipo de Acción y Comunicación, primera agencia de relaciones públicas española especializada en temas gastronómicos, donde adquirió una amplia experiencia en la gestión de la comunicación externa de restaurantes y grandes compañías. Como director de cuentas, impulsó las estrategias de marcas de la talla de Schweppes, Emilio Moro, Orsero, Perrier-Jouët y la propia Trapa.

El puesto de director de Comunicación está ubicado en Madrid, posición óptima para centralizar el diálogo con los medios. En palabras de Carlos Monzón, director general de Trapa: “La experiencia de Amador en el sector de las relaciones públicas gastronómicas va a ser de gran valor para Trapa. Una de nuestras prioridades para 2018, en el marco de nuestro nuevo posicionamiento, radica en potenciar la transparencia informativa y el reconocimiento de la marca entre los medios de comunicación, a los que valoramos como importantes prescriptores para llegar a nuestro cliente final”.

Fundada en 1891 por los monjes Trapenses, Trapa es una de las firmas chocolateras más antiguas, icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100% española que hace tres años inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y de Carlos Monzón como director general.

En la actualidad Trapa cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 52 países (entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón) así como con un portfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i.

Entre sus productos destacan sus bombones cortados, que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969, sus tabletas de chocolates con Stevia natural o la gama TrapaKids especialmente pensada para los más pequeños de la casa. Todos los chocolates Trapa son además sin gluten y libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace