Tras los dos primeros meses de investigación por parte del equipo de trabajo de la Universidad de Almería, liderado por el catedrático Andrés Sanchez Picón, la Comisión formada por socios, directivos y empleados de CASI (cooperativa almeriense especializada en la producción de tomate) los investigadores explicaron los primeros avances. El proyecto pretende estar terminado para conmemorar el 75º aniversario de una de las cooperativas más antiguas de España.
Por ello, es de vital importancia la colaboración de todas aquellas personas que pudieran disponer de Objetos, Imágenes y Documentos que ilustren la historia desde 1904 hasta nuestros días: fotos de los antiguos Cortijos, imágenes de los primeros socios, cartografía, aperos, robótica anterior…
Este material será tratado con sumo cuidado por el personal de la cooperativa e investigadores, pudiendo en algún caso trasladarse al lugar de origen para captar fotografías.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…