Tienda

Conservera Gallega teñirá de rosa la Navidad con su línea Rosa Lafuente

Un año más, Conservera Gallega, de Vilanova de Arousa (Pontevedra), se viste de rosa en Navidad para ofrecer tanto a sus fieles clientes como a todos aquellos que les quieran conocer, un toque innovador y elegante en sus mesas con su gama de productos Rosa LaFuente. Con sus envoltorios vintage en color rosa, Conservera Gallega  aúna la posibilidad de decorar la mesa con el color del encanto y la cortesía, convirtiendo este producto en un regalo original y sorprendente para los paladares más selectos.

Su cuidada presentación se lleva parte del protagonismo a primera vista pero los productos que ofrece en su interior gozan de una esmerada selección de las mejores materias primas. La variedad de productos que ofrece Paco y Rosa Lafuente convierten a este original envoltorio en un artículo gourmet procedente de las aguas de la Ría de Arousa con un proceso de elaboración muy sencillo y natural y un especial cuidado de las maneras tradicionales.

Junto a estos envases podremos disfrutar de exquisitas almejas y berberechos cocidos al vapor; agasajar a los invitados con unos deliciosos mejillones (con Denominación de Origen Protegida) en escabeche de receta propia o apreciar todo el sabor de las zamburiñas en salsa de viera. Otras opciones que nos ofrece Conservera Gallega son las sardinas en sus tres variedades: en aceite de oliva, escabeche o tomate, las sardinillas en aceite y la jugosa ventresca de atún en aceite de oliva.

Los más clásicos, pueden elegir la versión amarilla de siempre de Conservas Paco Lafuente, con el mismo producto y calidad, gracias a su proceso de elaboración sencillo y natural, pero con el packaging tradicional.

Conservera Gallega, S.A. fue fundada en 1904 por Manuel y Francisco Lafuente Torrón. Lleva más de cien años dedicada a la fabricación de conservas selectas de pescados y mariscos. Situada en la localidad pontevedresa de Vilanova de Arousa, a orillas de la ría que le da nombre, esta empresa selecciona cuidadosamente sus productos, elaborándolos de manera tradicional sin añadir ningún tipo de aditivo químico, lo que potencia el sabor y las características naturales de las materias primas utilizadas y empacándolos artesanalmente.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace