Tienda

Estrella Galicia sorprende con su edición elaborada con Percebes da Costa da Morte

El lema del proyecto “Recetas nacidas en Galicia para sorprender desde tierra, mar y aire” se materializa en esta ocasión en una cerveza homenaje al mar, en concreto a la valentía de los percebeiros de la Costa da Morte. Se han envasado 5.000 litros de esta receta de Fábrica de Cervezas que, por primera vez, podrá adquirirse online a través de la web de la marca, además de los canales habituales de alimentación y hostelería.

Estrella Galicia presenta una nueva y sorprendente receta de su sello ‘Fabrica de Cervezas Estrella Galicia’, en esta ocasión elaborada con Percebes da Costa da Morte en un homenaje al mar y a los percebeiros que heroicamente extraen el producto de las rocas para traerlo a nuestras mesas.

Esta edición de Fábrica de Cervezas mantiene el espíritu artesano de las anteriores e incorpora durante el proceso de elaboración de la cerveza los percebes proporcionados por la Cofradía de Percebeiros de Corme y algas de Portomuíños, en concreto Ramallo de mar, que contribuye a redondear el sabor de un producto caracterizado por aromas y sabores iodados y salinos.

Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, explica que se descartaron unos 18 prototipos de cervezas vinculadas al mar antes de llegar al resultado deseado. Y manifestó su vocación de seguir sorprendiendo a los consumidores con nuevas propuestas.

Luis Alvar, maestro cervecero de Estrella Galicia, explicó en la presentación del producto en la lonja de Corme que “hemos llegado a esta receta después de un largo proceso de investigación probando todo tipo de opciones vinculadas al mar que pudiesen dar lugar a una cerveza del nivel de calidad y sabor que buscábamos, y estamos muy satisfechos del producto final que hemos conseguido”. En términos de elaboración, Alvar explica que “incorporamos los percebes en el proceso de ebullición del mosto y el ramallo de mar en el proceso de maduración. Además, utilizamos por primera vez en nuestra fábrica el lúpulo de variedad Magnum que, sumado a Nugget y Perle, ofrece unos excelentes niveles de amargor”.

Por primera vez podrá adquirirse online

La nueva Fábrica de Cervezas Estrella Galicia Percebes da Costa da Morte podrá degustarse tanto en barril pet no retornable como en botella de 50cl., especialmente pensada para ser compartida. Podrá encontrarse en una selección de cervecerías de bodega y enseñas de alimentación del territorio nacional y, por primera vez, se comercializará online a través de la web de la marca. Se trata de una edición limitada y exclusiva, de forma que solo se envasarán 5.000 litros de esta receta y permanecerá en el mercado hasta fin de existencias.

 

El sello Fábrica de Cervezas irrumpió en el mercado el pasado año con la presentación de la edición de Pimientos de Padrón y la edición Samaín, elaborada con calabaza, inaugurando una línea de recetas que tienen como factor común la creatividad de los maestros cerveceros y la utilización de ingredientes naturales.

Esta serie de cervezas craft pretende ofrecer una gran variedad de recetas artesanas poniendo de manifiesto el conocimiento que otorga una tradición cervecera centenaria con la vocación innovadora de una compañía como Hijos de Rivera con una manera diferente y sorprendente de hacer las cosas.

Presentación en Corme

Estrella Galicia apostó por presentar su nueva receta del sello Fábrica de Cervezas a pie de mar, al lado de la lonja de Corme situada en el puerto, y a pocos kilómetros de Punta Roncudo, lugar de referencia para los amantes del buen percebe.  El actor coruñés Xosé Antonio Touriñán fue el encargado de dirigir la presentación y poner un toque de humor al desarrollo de un evento en el que se desveló el ingrediente secreto de la nueva cerveza de la compañía gallega.

Esta innovadora cerveza fue presentada por Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, acompañado por Manuel Suárez, presidente de los Mariscadores de Corme, Antonio Muíños, responsable de Portomuíños y, por supuesto, por Luis Alvar, maestro cervecero de Estrella Galicia

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

17 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

17 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

19 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

20 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

21 horas hace