Tienda

Gamba Natural, una buena alternativa navideña

Gamba Natural (www.gambanatural.es) se presenta como solución navideña, porque sus langostinos, además de ser naturales y no contener sulfitos ni químicos, tienen el mismo precio los 365 días del año.

La principal novedad es que esta Navidad pueden comprarse a través de la web recién cocidos. Sí, sí, listos para consumir y es que han instalado un cocedero en la propia granja para que el proceso sea más rápido y el producto no pierda ni un ápice de frescor… Recién pescados, a la ‘olla’ y de ahí a casa, listos para disfrutar. Sin intermediarios, sin recorrer largas distancias, sin ser congelados y descongelados como ocurre con la mayoría de los langostinos del súper y con todo su sabor. Además, el kilo del producto ya cocido cuesta 37’90 €, apenas 2 € más que el crudo -35’95 €-, probablemente sea más barato que hacerlos en casa, sin duda más cómodo, y nos aseguramos de que tienen el punto de cocción exacto, que cuando hablamos de marisco, es una de las premisas más importantes. De nuevo, una compra inteligente… Además, los pedidos pueden hacerse en cualquier momento, para dejarlos reservados e indicar la fecha de entrega (reparten jueves y viernes), asegurándonos que no falten esta Navidad en la mesa.

Sin embargo, para quienes no sean muy de comprar por internet y estén en Madrid, hay otra manera de hacerse con estas delicias marinas… Gamba Natural estará disponible en prácticas bandejas de 300 g. (precio de venta según comercio) tanto cocidos como frescos en varios Supermercados Plaza (Canillejas, López de Hoyos, La Rambla y Zocoslada en Coslada, Santa Mónica y Covibar 2 en Rivas, Mejorada del Campo y Arganda del Rey) y Condis (Caleruega en Arturo Soria, Pradillo, Av. Ciudad de Barcelona, Comandante Zorita y Aquilón en Somosaguas). En algunos se podrán encontrar también a granel.

No puede resultar más fácil tener unos langostinos frescos y de calidad para agasajar a los invitados en Navidad, pero… ¿cómo los preparamos? En la web de Gamba Natural (www.gambanatural.es/recetas y también en sus RR.SS) hay unas cuantas recetas para sorprender, algunas ideadas por reputados chefs como los Dumpling de langostinos con dashi de limonero, el Chupe de langostinos al curry o las Galletas de langostino natural sobre crema de aguacate… suenan bien y saben aún mejor.

¿Otra opción? Saborear estos exclusivos langostinos en alguno de los mejores restaurantes de la capital -como por ejemplo DiverXO, Goizeko Kabi, Sacha, Gaztelupe, El Flaco, KENA, El Pajar-, porque son muchos los chefs que se han enamorado de ellos y de la filosofía de trabajo de esta empresa ecofriendly y autosuficiente que además de no esquilmar los océanos, ofrece un alimento que no causa reacción en personas alérgicas a los sulfitos, antibióticos o conservantes que se les añaden a otros. La compañía cuenta con un comprometido departamento de I+D+i dirigido por: Bjorn Aspheim y Jan Skybak.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace