Con una ración mayor, de 155 gramos en cada tarro, la nueva receta cumple la estrategia Naos. Para ello, se ha reducido el porcentaje de azúcar en su elaboración y se ha mejorado el preparado de fruta. Con estos cambios, el Yogur del Pirineo es, hoy por hoy, el yogur griego con menos grasa de su categoría: un 4,8% por 100 gramos frente a más del 10% en otros productos similares del mercado.
Además, fieles al objetivo de ofrecer postres de altísima calidad, Goshua ha cuidado hasta el último detalle de un Yogur del Pirineo que, elaborado con leche fresca del Pirineo, ofrece una cremosidad, textura y sabor incomparables.
Ya disponible en punto de venta
El nuevo Yogur del Pirineo ya se puede adquirir en los puntos de venta habitual con las tres recetas disponibles: Yogur del Pirineo natural azucarado, Yogur del Pirineo con fresas y Yogur del Pirineo con melocotón. Más información: www.goshua.com
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…