Tienda

Gran acogida al gazpacho ArteOliva en San Francisco

El gazpacho ArteOliva fue presentado en la Fancy Food Show, una exposición gastronómica celebrada recientemente en San Francisco, California. Y captó la atención de uno de los gurús norteamericanos más influyentes en el sector de la alimentación: Phil Lempert. Este prescriptor da a conocer sus opiniones sobre alimentos y productos a través de redes sociales y de su web www.supermarketguru.com en la que recibe, diariamente, miles de visitas. Lempert valoró el gazpacho ArteOliva con una matrícula de honor: 94 puntos sobre un máximo de 100.

¿Cuáles son los parámetros que analizó? El sabor, que obtuvo 29 puntos sobre 30; valor de producto (29 sobre 30 puntos); nutrición, donde obtiene la máxima puntuación (30 sobre 30); ingredientes (15 sobre 15 puntos); proceso de elaboración, donde también obtiene la máxima puntuación (15 sobre 15); sostenibilidad (1 sobre 5). También obtiene las mejores notas en aspecto visual (15 sobre 15) y el packaging (15 sobre 15).

ArteOliva elabora su gazpacho con ingredientes de primera calidad: tomate fresco, pimiento fresco, pepino, aceite de oliva virgen extra, pan, ajo, vinagre de jerez, agua y sal. La firma cordobesa elabora varios tipos de gazpacho en función de las preferencias de cada cliente (producto a medida). Por ejemplo, disponen de un gazpacho Bio ArteOliva cuyos ingredientes proceden de agricultura ecológica certificada. Además, ArteOliva adquiere las materias primas solo a productores de proximidad.

 This product is a HIT!

Imported from Spain and made with extra virgin olive oil this will be your go to. Made with 65% fresh tomatoes – I just love how they list all the ingredients by percentage of the recipe. Close your eyes and you’ll think your sitting in Cordoba Spain! I’ve never tasted a gazpacho that tastes this fresh. Just 63 calories, 4.5 grams of fat, and 3.4 grams of naturally occurring sugars”, fueron las palabras concretas de Lempert, quien resumió sus impresiones en este titular: “This product is a HIT!”.

“Estas palabras suponen mucho para nosotros, son un reconocimiento a nuestro trabajo y su valoración contribuye a que el consumidor norteamericano sitúe geográficamente la cuna del gazpacho, Andalucía. Con esa referencia le bastará cerrar los ojos, mientras saborea el gazpacho, para sentirse en Córdoba”, comenta Felipe Silvela, director de Comunicación de ArteOliva.

ArteOliva se constituyó a finales de 1998 y el inicio de la producción tuvo lugar en junio de 1999. Ese mismo mes iniciaron sus exportaciones. En octubre de 2001 empezaron a exportar a Usa, Corea y Japón. La empresa ha obtenido varios galardones a lo largo de su trayectoria como Top Innovation, en la Feria de Anuga (Colonia), en 2003. También cuentan con certificaciones Halal para algunos de sus productos (agosto de 2004). La empresa obtuvo sus certificaciones de calidad IFS y BRC con la máxima calificación en abril de 2009.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace