Tienda

Gures, el licor gallego «do fin da terra»

Elaborado con café natural y orujo de Godello, Mencía, Jerez, Garnacha y Dona Branca, Gures es un aguardiente clásico, al gusto de la vieja escuela. Su receta familiar recupera la más antigua tradición de «augardentes» de sabores a contracorriente, que evocan el espíritu luchador de generaciones de hombres y mujeres de la Costa Da Morte.

Gures es un «augardente» que recupera los sabores ancestrales de los mejores licores autóctonos con una propuesta que reivindica el producto 100% gallego. Por eso, no es de extrañar que tras su lanzamiento el verano pasado, Gures fuera conquistando las barras de cada rincón en Galicia hasta convertirse en un referente que poco a poco se va expandiendo a otras ciudades españolas.

Su elaboración es la de un «augardente» de uva gallega y café que premia la pureza y la intensidad frente a la melosidad de otros espirituosos. En su proceso, se utilizan solamente los ingredientes originales de los licores gallegos de toda la vida, sin otros añadidos que lo aromaticen o enmascaren su sabor. Lágrimas largas y constantes que explican sus 34º y un sabor intenso y equilibrado desde el primer trago que se mantiene en el paladar gracias al café natural y al aguardiente de Godello, Mencía, Palomino (Jerez), Garnacha y Dona Branca con el que se prepara.

Gures es también un homenaje a la pequeña aldea del norte de Galicia que da nombre al licor, y también a su cala Caneliñas, donde tuvieron lugar algunas de las historias más increíbles de esta esquina del Atlántico, llena de mitos y leyendas. Un legado de ultramar que viaja embotellado de manera responsable, con un envase 100% reciclable producido con vidrio, etiqueta en serigrafía y un tapón de cerámica y acero.

«O augardente», como le llaman en su tierra, comenzó a beberse del tiempo, temperatura ideal para combatir los duros días de invierno en el interior y la costa de Galicia. En  la actualidad su consumo en frío se ha extendido, directo de la nevera o incluso del congelador. Gures quiere mantener ambas tradiciones, pero su degustación entre 0 y 4ºC marca la diferencia.

Además de en barras de conciertos o como protagonista de la sobremesa de un homenaje gastronómico, Gures puede disfrutarse también en casa gracias a su venta online y su presencia en el Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

14 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

14 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

15 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

15 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

16 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

17 horas hace