Tienda

La carne de Vacum, premiada en el concurso World Steak Challenge 2017

Rib eye raza casina (en la imagen) y solomillo raza casina, las piezas  embajadoras de la carne española ante el mundo.

A primeros de julio se celebró en el espacio The Magic Roundabout de Londres el concurso World Steak Challenge, uno de los más prestigiosos del sector de la carne. Tras una larga jornada, los jueces eligieron a través de una cata a ciegas las mejores carnes del mundo.

Los 10 países ganadores de la medalla de oro y el número de piezas galardonas fueron: Australia 2, Brasil 1, Inglaterra 2, Finlandia 1, Irlanda 3 Irlanda del Norte 2, Polonia 2, Escocia 1, España 2 y Estados Unidos 1. Las dos medallas de oro españolas recayeron en dos exquisitas piezas: ribe eye raza casina y solomillo de raza casina, ambas de la empresa cárnica Vacum.

Vacum sólo tiene carnes exclusivas y de altísima calidad, sus vacas con criadas de la forma más natural posible, viven en libertad y pastan en prados frescos. El resultado es una carne con una grasa exquisita que a menudo tiene aromas y sabores a hierbas aromáticas como enebro en verano, brezo en primavera, lavanda o romero, una carne gourmet para el consumidor más exigente.

Esta empresa sólo selecciona vacas viejas (de media 8 años) que están preparadas para ofrecer su mejor carne y son las más aptas para madurar (Dry aged), vacas de razas rústicas y autóctonas de alta montaña. Vacum ha desarrollado un sistema único de maduración lenta y regular de toda la pieza, en este proceso la temperatura y la humedad son controladas permanentemente para ayudar a la aparición del hongo que permite madurar la carne naturalmente lo que hace que aumente su sabor y ternura.

Además, Vacum ha creado un QR Code – Beef Passport, un sistema de información de última tecnología que proporciona al último consumidor todo el proceso de la cadena de producción de la pieza que tiene delante desde su origen hasta su llegada al restaurante. Datos que hasta ahora no se podían conocer cómo donde se ha criado el animal, el grado de maduración de la pieza, quien es el ganadero o cuantos años tiene. Un sistema revolucionario y pionero que va más allá de la simple trazabilidad y que permite una información transparente que nos garantiza la calidad de lo que se va a comer.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace