Tienda

La Chinata presenta sus mantecados y polvorones de Aove

La marca extremeña, especializada en productos gourmet y cosméticos a base de Aceite de Oliva Virgen Extra, amplía su porfolio de dulces navideños con dos nuevas referencias: mantecados y polvorones elaborados con el Aove de su propia cosecha.

La Navidad está hecha para sorprender. Y nada mejor para hacerlo que con los nuevos mantecados y polvorones de La Chinata en los que se añade Aceite de Oliva Virgen a la receta tradicional para darles un toque extra de untuosidad y un sabor único y excepcional que sin duda pondrá el broche de oro a las sobremesas festivas. Estas dos referencias vienen a sumarse a la colección de dulces navideños de La Chinata entre los que no faltan el turrón, las tabletas de chocolate (con almendras y trufa, con jengibre, con sal marina y blanco con avellanas y trufa) o las Aceitunas La Chinata (una original versión del huevo de Pascua), todo ello, como siempre, elaborado con AOVE.

Los mantecados y polvorones La Chinata están elaborados de manera artesanal con ingredientes seleccionados y siguiendo la receta original (harina, canela, azúcar, almendras y ajonjolí) aunque incorporan Aceite de Oliva Virgen de La Chinata, un aceite de cosecha propia y de calidad extraordinaria que aporta intactas todas las cualidades organolépticas y nutricionales del oro líquido español. Ambos son ideales como picoteo, merienda o postre y perfectos para acompañar con la línea de infusiones La Chinata, a base de hoja de olivo con té verde y jengibre, con Earl Grey y flores azules, con Rooibos y melisa, con manzana y rosa mosqueta y con pétalos de rosa y arándanos.

P.V.P (320 gr): 3,50 €

Segunda y tercera generación

La Chinata está dirigida por la segunda y tercera generación de la familia y cuenta con tres grandes líneas de negocio. Por un lado está la comercialización de aceites cuyo volumen de envasado (de unos 6 millones de litros al año) la sitúan entre las 10 empresas españolas más importantes en este segmento del mercado. Por otro lado está la línea de productos gourmet dirigidos al consumidor final. Por último destaca la línea de cosméticos, con productos para el cuidado facial, corporal y capilar tanto femenino como masculino.

 

La facturación anual de La Chinata asciende a 17 millones de euros, un 15% de la cual corresponde a la exportación. Y es que la marca está presente en las mejores tiendas especializadas de 26 países del globo. Además de la venta on line, que genera unos 300.000 € al año de beneficios, la firma inició en 2009 un proceso expansivo que la ha llevado a contar actualmente con 36 oleotecas repartidas por toda España y cinco máster franquicias en México, Guatemala, Perú, Noruega y París.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

9 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

9 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

10 horas hace