Lagunitas es una de las cervezas IPA más famosas, independientemente de donde vengas, de Marte o de Plutón, porque esta marca nace con la intención de conquistar a todos los lunáticos de la cerveza, pero también a los no tan lunáticos. Lo primero, para entender a Lagunitas, es necesario comprender su historia.
Todo comenzó en California del Norte, donde Tony Magee empezó a fabricar cerveza de manera casera en su cocina, hasta que casi incendió los fogones. Fue entonces cuando su mujer le rogó encarecidamente que por favor se fuese con su aventura a otra parte. Y así, en 1993, Lagunitas Brewing Company abrió sus puertas cerca de la ciudad de Lagunitas, de ahí su nombre.
Pero no fue hasta 1995 cuando nació Lagunitas IPA. Esta variedad, que comenzó siendo el lote número 100 de Lagunitas y la primera cerveza estacional de la marca, se convirtió en la IPA icónica de los EEUU. Ahora todo el mundo sabe hacer cerveza de estilo IPA, pero en aquella época, el mercado de las artesanas estaba dominado por las Pale Ales y Amber Ales. Tony enseguida vio su potencial y se atrevió a hacer una cerveza que se convertiría en un icono entre los amantes cerveceros de todo el mundo.
En 1999, Lagunitas da un giro. La fábrica necesitaba un nuevo espacio para poder expandir el negocio y se muda a Petaluma (California). Más adelante, Tony pensó en cómo su cerveza podía cruzar el país de una punta a otra conservando toda su frescura, al ser una cerveza no pasteurizada. Así que decidió abrir una nueva fábrica en Chicago. Para celebrarlo, el equipo de Lagunitas organizó por primera vez en dicha ciudad su legendario Beer Circus, un festival que une dos de las pasiones de Lagunitas: la música y la cerveza.
Lagunitas IPA
Es la pura expresión de una IPA americana. Equilibrada, cítrica y descaradamente rica. La malta caramelizada potencia las notas dulces y suaves para balancear el carácter del lúpulo. Con 6,2% de alcohol de volumen, es la IPA icónica en Estados Unidos y se ha convertido en la mejor carta de presentación para Lagunitas.
Lagunitas Little Sumpin’ Sumpin’ Ale
Nacida en 2009 con la vocación de ser una edición especial, tuvo tal acogida que ahora ocupa el puesto Nº 2 de Lagunitas. Esta cerveza es una IPA de trigo sorprendentemente suave y sedosa, a pesar de su gran graduación alcohólica (7,5% de volumen) y amargor (64 IBUs), con un sabor final a lúpulo tropical que no deja indiferente a nadie.
Lagunitas 12 Of Never
En 2016 llega 12th of Never Ale. ¿Por qué este nombre? El 12 de noviembre es el día de ese mes en el que dices que van a hacer algo que luego nunca haces… En Lagunitas siempre se dijo que nunca se haría una cerveza en lata y aquí está.
La única forma en que Lagunitas podía hacer una Pale Ale: una mezcla de lúpulos de la nueva y vieja escuela que balancean la malta con un toque de trigo inglés. Una fusión cítrica y tropical con 5,5% de alcohol en volumen que la hacen suave en el paladar a pesar de sus 45 grados de amargor (IBUs).
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…