Tienda

L’Avellanera actualiza su web y su servicio de venta online

Con el nuevo portal web, la empresa tarraconense facilita la venta de sus productos naturales y elaborados, de la más alta calidad y presentes en el Canal Horeca, a nivel nacional. Es la imagen, sus avellanas de la marca Infrusec.

La cooperativa L’Avellanera y Sección de Crédito SCCL (www.avellanera.cat) ha actualizado su página web con un renovado diseño y una fácil navegabilidad. Con este cambio la empresa consigue hacer llegar a todos sus clientes las novedades más recientes de todos los productos distribuidos por la marca: frutos secos y otros productos elaborados bajo la marca Infrusec y el aceite de oliva virgen extra Silvaurum con DOP Siurana.

En el nuevo portal web bilingüe de L’Avellanera, disponible en castellano y catalán, los usuarios pueden encontrar apartados interesantes como la historia de la cooperativa, el detalle de todas sus líneas de producto y una pestaña privada para socios. Con la nueva web L’Avellanera también actualiza su servicio de venta online para consolidar su presencia virtual y facilitar la adquisición de sus productos a nivel nacional.

La cooperativa L’Avellanera y Sección de Crédito SCCL abastece el mercado con productos naturales y elaborados de la más alta calidad con presencia en el Canal Horeca. En la actualidad cuenta con más de 300 socios que cultivan 1.000 hectáreas de avellanas y 400 hectáreas de olivos, con una producción superior a las 1.000 toneladas de avellana y 800 toneladas de aceituna al año.

Tres décadas y media de historia

La cooperativa trabaja, desde 1985, para defender los intereses de los agricultores y su actividad a través de la creación de una gama de productos de altísima calidad. La entidad, perteneciente a la FCAC (Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña), comercializa diferentes variedades de frutos secos, desde la avellana y la almendra autóctonas del territorio hasta otros más exóticos y elabora el aceite de oliva Virgen Extra con DO Siurana Silvaurum. A lo largo de todos estos años, los diferentes responsables de L’Avellanera han sabido unir las técnicas tradicionales de la zona con las tecnologías más avanzadas para ofrecer un producto que combina los sabores de antaño y las exigencias de calidad más vanguardistas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace