Tienda

Licores Pousa lanza Mestura, homenaje a la tradición licorera gallega

La firma artesana originaria de Lalín (Pontevedra) acaba de lanzar al mercado este nuevo sabor, fruto de la combinación del legendario licor café gallego con la crema de licor que aporta suavidad y cremosidad a la mezcla. · En la elaboración de todos los licores Pousa se utilizan ingredientes, condimentos y frutas 100% naturales, una característica que marca la diferencia con respecto a la mayoría de licores del mercado.

La palabra gallega Mestura significa «mezcla» y es el nombre del nuevo licor que acaba de sacar al mercado Licores Pousa. Se trata de una combinación de dos de los licores más emblemáticos de la empresa: el Licor Café y la Crema de Licor. Una combinación que se logra mezclando ambos en la proporción adecuada para lograr un sabor y textura únicos. Se trata de un licor de 23°, en el que
el licor café potencia la crema, y ésta, a su vez, suaviza el Licor Café, dando lugar a una nueva variedad
sorprendente y deliciosa.
A finales de 2019, Licores Pousa comercializó las primeras unidades de esta nueva variedad para conocer el grado de aceptación por parte de los consumidores. Dados los buenos resultados obtenidos, la empresa decide lanzar formalmente Mestura e integrarlo como una referencia más dentro de su línea de producción.
José Antonio Pousa lleva 5 años elaborando y distribuyendo licores en la comunidad gallega y en el resto de España. En 2017 recibió el premio a Producto del Año en los Galardones Cantábrico Excelente 2017 y en 2019 obtuvo la medalla de Oro en la Guía Paadín de vinos y destilados de Galicia. Desde entonces continúa produciendo nuevos sabores y reinventando la tradición del licor tan arraigada en Galicia.
La búsqueda de la calidad en cada gota de licor es la obsesión de este joven empresario que decidió en 2014 poner en valor las recetas de licor gallego de su abuela, Manuela. “Para lograrlo, utilizamos ingredientes y condimentos y frutas 100% naturales en todos nuestros licores, una característica que marca la diferencia con respecto a la mayoría de licores del mercado”, apunta José Antonio Pousa, fundador de la empresa.
Respecto a la elaboración del nuevo Mestura, Pousa indica que “contiene café de la mejor calidad
procedente de Brasil y Etiopía, una base láctica y la combinación de orujo tradicional de Galicia con toques de vainilla, caramelo y canela” y añade que “el arte de combinar adecuadamente el licor café y la crema, otorga al resultado final un equilibrio perfecto entre intensidad y cremosidad”.
Licores Pousa cuenta en la actualidad con 8 variedades (Café, Hierbas, Crema de licor, Aguardiente de orujo, Cerezas, Fresas, Ciruelas y desde ahora, Mestura).
“Elaboramos licores auténticos, y no dejamos de innovar para conseguir la perfecta actualización del licor de toda la vida. Una muestra de ello es Mestura, con la que hacemos una reinterpretación de dos licores que  ya son un clásico entre nuestros clientes y que está concebida como una variedad para utilizar a la manera  tradicional, y también para incorporar en nuevos formatos, como es la creación de cócteles”, concluye Pousa.
Hay otro aspecto que hace genuinos estos licores. Y es que son los únicos del mercado que están envasados en una botella de vidrio blanca serigrafiada. Además, desde el pasado mes de diciembre Licores Pousa incluye en el etiquetado de las botellas de Licor Café, Licor de Hierbas y Crema de Licor un código QR mediante el cual los consumidores pueden conocer los ingredientes, la graduación alcohólica, las características organolépticas (análisis visual, olfativo y gustativo), la información nutricional por litro y por chupito, y los alérgenos. Así, el consumidor puede tener una orientación clara de qué productos puede consumir y en qué cantidades, evitando riesgos innecesarios. Una medida que contribuye a la seguridad alimentaria y que próximamente estará incluida en el resto de las variedades de licores de la empresa.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace