En su quinta edición, actualizada para 2017, se reafirma como un libro sencillo y lúdico que nos ayudará a hablar de vinos con nuestros amigos, a distinguir los matices de las diferentes crianzas, a seleccionar los
mejores para cada ocasión y a disfrutar del enoturismo.
En él se pueden encontrar tintos, blancos, rosados, dulces y generosos, con una selección personal, en la que siempre han primado los vinos que representan variedades locales minoritarias, vinos de elaboración peculiar o vinos patrimoniales que atestiguan formas de vinificar tradicionales pero casi
olvidadas.
De cada vino seleccionado, Alicia Estrada aporta el máximo de información, con su descripción, nota de cata, los momentos ideales para degustarlo, así como vinos similares, datos de la bodega, propuestas de enoturismo, y cuando procede, el distintivo de de vino natural, ecológico o biodinámico.
Esta nueva edición incluye una sección sobre enoturismo, con muchas ideas para que cualquier
persona pueda disfrutar de esta experiencia y las mejores rutas de vino en España. Además de 21 cupones para disfrutar gratuitamente de catas y visitas a bodegas de toda España.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…