Tienda

Planeta Gastro presenta «En la mesa con Leonardo da Vinci»

Leonardo Da Vinci ha sido el punto de partida y el destino de infinidad de obras y estudios de todo tipo que se han ocupado de otorgarle la perenne popularidad que hoy sigue alimentando a todas las artes. ¿Por qué la cocina iba a ser menos? Es hora de descubrir su lado más humano: alrededor de la mesa. Eva Celada, periodista y escritora especializada en gastronomía, lo explora a fondo en «En la mesa con Leonardo da Vinci» (Planeta Gastro, 24,95 euros), libro estructurado en diecinueve capítulos que tratan sobre su alimentación en su infancia en la Toscana rural; su vegetarianismo y amor por la naturaleza, de su único libro de recetas y sus listas de la compra de alimentos, de sus ensayos y experimentos en la cocina, de lo que se ponía en la mesa de su propia casa, de su actividad como productor de aceite y también como bodeguero y experto en vinos, de cómo se alimentaba cuando pintaba y de su única cocinera: Mathurine.

Este libro no puede estrenarse en mejor momento: 2019 es el año de Leonardo Da Vinci; se cumplen 500 años de su muerte y, por este motivo, se celebran miles de iniciativas para conmemorar al genio del Renacimiento. Esta propuesta literaria rinde su particular homenaje ahondando por primera vez en su faceta menos explotada: la gastronómica. Y lo hace con el mayor fundamento posible, basándose en la vasta documentación que suponen 17.000 páginas de los escritos del propio Leonardo. Además, la autora ha enriquecido el proceso con entrevistas personales con algunos de los mayores expertos en su figura.
En la mesa con Leonardo es una biografía única que, además, incluye 40 recetas originales pero adaptadas a la actualidad por cocineros de la talla de Rodrigo de la Calle, Mario Sandoval y Luca Gatti (chef de la embajada de Italia en Madrid).
Y si un banquete sobresale respecto a los demás, como no puede ser de otra manera, ese es el de La Última Cena. Por ello, se incluye en el libro una doble página con el detalle de los alimentos que se incluyen en este famoso cuadro de Leonardo.
Misterio, arte y cocina, más de la mano que nunca en un trabajo impecable de Eva Celada, periodista y escritora que ya ha firmado más de una veintena de títulos gastronómicos, que se apoya en las magníficas imágenes de Javier Peñas.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace