Tienda

Valverán 20 Manzanas, Gran Oro en el Concurso Internacional de Sidras Cinve 2020

Esta sidra de hielo, elaborada en el llagar de Sariego que pertenece al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, ha sido la única sidra que ha obtenido un Gran Oro. Más de 20 países han participado en esta edición que por primera vez incorpora diversas variedades de sidras y vinagres.

La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, de Pomaradas y Llagares de Sariego S.L. perteneciente al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, ha sido galardonada como mejor sidra con el Gran Oro en el Primer Concurso Internacional de Sidras Cinve 2020.

Más de 20 países han participado en esta decimosexta edición de Cinve, que se celebró en Cáceres del 10 al 13 de septiembre. La gran novedad de los premios Cinve este año es precisamente esta, que sumados a los tradicionales vinos y demás productos, se incorporan diversas variedades de sidras y vinagres. En esta categoría de Vinos Espumosos y Sidras se han otorgado 25 Medallas de Plata, 18 Medallas de Oro y 2 Gran Oro dirigidos al champagne francés Amour de Deutz y a la sidra de hielo Valverán 20 Manzanas.

Esta sidra de hielo ha sido galardonada en diferentes Concursos Nacionales e Internacionales de gran prestigio como son Gilbert & Gaillard, el Concurso Internacional de la Sidra Sagardo Forum, el Salón Internacional de Las Sidras de Gala, el Festival de la Sidra de Nava, Global Cider Masters o el Great Lakes International Cider & Perry Competition.

Sidra de Hielo Valverán 20 Manzanas

Valverán se fundó en el año 1999 siendo la primera y más exclusiva sidra de hielo de la península ibérica. El nombre de Valverán 20 manzanas procede de la cantidad necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl., ya que contiene el mosto concentrado de mínimo 20 manzanas.

Esta bebida se consigue tras un complejo proceso de congelación a 20 grados bajo cero, una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de 12 meses. El periodo completo suele rondar en torno a dos años desde que se recogen las manzanas hasta que esa botella llega al consumidor final manteniendo las cualidades frutales y sensoriales iniciales.

Para lograr este exclusivo y apreciado producto, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu, siendo su proyecto más personal de este miembro de la familia, junto con casi diez años de investigación y ensayos. Se trata del único de los cinco proyectos de Masaveu Bodegas, que tiene sus raíces en su tierra, Asturias.

Hoy en día 35 hectáreas, ubicadas en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, concretamente en la Finca El Rebollar en Sariego (Asturias), de 20.000 manzanos de 11 variedades diferentes (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) permiten elaborar más de 13.000 botellas de esta distinguida sidra de hielo repleta de matices. Se puede definir como una bebida fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces.

Bodegas Masaveu

La familia Masaveu comienza a invertir en el sector vitivinícola en el año 1974, cuando constituye Bodegas Murua en la DOCa. Rioja, pero las plantaciones de viñedo de la familia datan de mediados del siglo XIX, concretamente en Castellar del Vallés de donde es originaria la familia y donde Federico Masaveu Rivell inició los pasos que un siglo más tarde continuarían sus descendientes.

Desde entonces, Bodegas Masaveu ha ido creciendo hasta convertirse en un referente, por la calidad en la elaboración de sus vinos en diferentes DO´s y por la filosofía medio ambiental que demuestran y el máximo respeto a la tierra, en las que posee sus propias plantaciones de viñedos, gracias a las cuales logran transmitir, en cada botella, la personalidad única de cada terroir. De esta forma, se unen en un denominador común todos y cada uno de los proyectos que embarca Masaveu Bodegas en diferentes regiones: Fillaboa (DO Rias Baixas), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León), Murua (DOCa Rioja), Pagos de Araiz (DO Navarra) y Valverán (Asturias).

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace