Tienda

Viñas del Vero presenta un monovarietal de Garnacha blanca

La Miranda de Secastilla Garnacha Blanca, un blanco singular premiado con la Medalla de Oro en el Concurso Garnachas del Mundo 2016, inicia su andadura en el mercado español. Elaborado con las mejores uvas de esta variedad procedentes de los viñedos de este enclave del Somontano más septentrional, La Miranda de Secastilla Garnacha Blanca recupera del pasado la tradición de elaborar vinos blancos con esta uva.

Armónico y elegante, este vino materializa la apuesta de Viñas del Vero por recuperar las variedades tradicionales del Valle Secastilla. Situado en el extremo noreste del Somontano, esta zona posee las mejores características para que la Garnacha Blanca muestre su potencial. El “microclima mediterráneo” especial del viñedo, la altitud -700 metros sobre el nivel del mar- y su orientación- que favorece la óptima maduración la uva-, dan como resultado vinos expresivos e inconfundibles, como La Miranda de Secastilla Garnacha Blanca.

 

En el pago “La Miranda” las cepas de Garnacha Blanca crecen, enveran y maduran hasta ser vendimiadas, con cuidado y delicadeza, de forma manual. Para lograr mayor complejidad, este singular blanco del Somontano permanece durante cuatro meses en barricas de roble francés. Finura y elegancia destacan en nariz, donde despierta aromas a fruta blanca. En boca es suave, limpio y equilibrado, dejando un grato recuerdo y reflejando el singular terroir del que procede: el Valle de Secastilla.

Viñas del Vero es la bodega líder del Somontano. Su nombre procede del río que recorre la comarca, el Vero, situado al pie de los Pirineos. Fundada en 1986, esta bodega forma parte de la Familia de Vino de González Byass desde julio de 2008.

Viñas del Vero ofrece vinos que representan la diversidad de variedades, suelos, y clima de esta comarca. Innovación y experiencia convergen en una amplia gama que ofrece vinos de Tradición (elaborados siguiendo el estilo más tradicional), Colección (procedentes de las uvas de un solo pago y de producción limitada), Reserva (reflejo de la personalidad y creatividad de los enólogos) y dos especialidades: Secastilla, “puro terroir”, y Blecua, el “icono del Somontano”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace