Tienda

Ya está en el mercado la Guía Melendo del Champagne 2020-2021

Parece que fue ayer cuando comenzó la aventura de publicar una guía de Champagne en español, con evaluaciones y puntuaciones elaboradas por un comité de cata formado por reconocidos expertos de diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el mundo del vino y provenientes de distintos lugares de la geografía española. Todo comenzó en Falset, la capital del Priorat, con las catas de preparación de la Guía Melendo del Champagne 2014. El proyecto continuó con la edición de las guías correspondientes a los años 2016-2017 y 2018-2019 y ahora se consolida con esta, 2020-2021 (25 euros). En la imagen, Jordi Melendo.

Esta guía se ha convertido ya en una referencia para los profesionales y los aficionados del que para muchos es el mejor vino del mundo; se ha ganado el reconocimiento por parte de los consumidores que valoran la profesionalidad de los más de treinta especialistas que han participado en su elaboración y que han tenido la valentía de enfrentarse a valorar unos vinos a ciegas; y el respeto de un gran número de productores de Champagne, tanto de las Maisons como de los Vignerons, que cada dos años, independientemente de las puntuaciones obtenidas, siguen enviando con entusiasmo las muestras de aquellos vinos que en la mayoría de los casos representan una tradición iniciada hace ya muchas generaciones. Todos ellos tienen en común el esfuerzo por alcanzar y mantener la máxima calidad de sus productos bajo el paraguas de una región y de un vino que les une profundamente.

Una prestigiosa y dilatada trayectoria 

Jordi Melendo es periodista y escritor especializado en vinos. A los 18 años publicó su primer libro sobre el cava, al que han seguido algunos títulos más. Colaborador de elmundovino.com, fue nombrado Ambassadeur du Champagne en España 2011 (Comité Champagne CIVC). En 2012 publicó Historias del Champagne; Maisons y Vignerons, el primer libro sobre el Champagne redactado en español, por el que se le concedió el premio Terres et Vins de Champagne y fue ascendido al grado de Officier de l’Ordre des Coteaux de Champagne. En 2014 le fue concedido el Diploma de Honor de la Corporation des Vignerons de Champagne, entidad que unos años más tarde le concedería la Grande Médaille d’Argent, y salió publicada la primera edición de la Guía Melendo del Champagne.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace