Vino

Marisol Bueno, investida por la Gran Orden de Caballeros del Vino en Londres

La institución reconoce con el título de Caballero del Vino a la fundadora y propietaria de Pazo de Señorans (www.pazodesenorans.com) por su labor de difusión de los vinos españoles en Reino Unido.

Marisol Bueno, propietaria y fundadora de Pazo de Señorans, recibió en Londres el título de Caballero del Vino de la Gran Orden de Caballeros del Vino (GOCV) con motivo del 34º aniversario de la institución, organizada por el ICEX España Exportación e Inversiones. Fundada en 1984 por “Wines from Spain” de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en la capital inglesa, la institución reconoce cada año a dos nuevos personajes, elegidos mediante votación secreta, reconociendo y destacando su labor en la promoción de los vinos españoles en Reino Unido. Marisol Bueno ha sido nombrada por su labor de difusión de la variedad Albariño en el mercado inglés, el segundo más importante para el vino español en la Unión Europea.
Viticultora desde 1979, Marisol Bueno presidió durante 21 años la D.O. Rías Baixas (1986 – 2007) y fue diputada autonómica. Hoy es conocida como la “Gran Dama del Albariño” dedicando todo su tiempo y esfuerzo a la bodega Pazo de Señorans, referencia de calidad y pionera en los vinos de guarda de las Rías Baixas. Pazo de Señorans es una bellísima propiedad en Meis, presidida por una casa solariega del siglo XVI rodeada por ocho hectáreas de viñedo.

Se trata de un proyecto impulsado por Marisol Bueno y su marido, Javier Mareque, que dedica su producción a elaborar los mejores blancos de uva Albariño. La trayectoria de esta bodega se consolidó en 1989 con la calidad y el carácter floral de su Pazo de Señorans. A partir de la cosecha de 1995 surgió Selección de Añada, blanco de gran expresión que constituye desde entonces un gran aporte a la bodega familiar.

Pazo de Señorans, calidad y tradición en sus vinos
Nacida en la DO Rías Baixas en los años 80, la bodega ofrece Albariños de calidad a partir de una de las más nobles variedades españolas. Los métodos tradicionales y respetuosos con el producto son los que definen a Pazo de Señorans, conservando siempre las peculiaridades de la uva en la frescura de sus vinos. Hechos que han sido reconocidos por la crítica nacional e internacional, otorgando grandes calificaciones en certámenes de todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace