Vino

Abierta la convocatoria del V Festival de Cortometrajes “Rueda con Rueda»

El certamen, organizado por la Denominación de Origen Protegida Rueda, repartirá 10.000 euros en premios. Además, los cortometrajes ganadores se proyectarán en el ciclo Cine & Vino de la próxima edición de la Seminci. Un total de 38 bodegas de la DOP Rueda ofrecen a los cineastas la posibilidad de rodar en sus viñedos e instalaciones.

La DOP Rueda ha abierto la convocatoria de la quinta edición del festival de cortometrajes “Rueda con Rueda”. Este certamen, que cuenta con el apoyo de la Seminci y la Diputación de Valladolid, pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Protegida Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.
Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, han acompañado a Santiago Mora, director general de la DOP Rueda durante la presentación. La Seminci ha apoyado “Rueda con Rueda” desde sus inicios, con la proyección de los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino. También la Diputación de Valladolid apuesta por esta iniciativa cultural, y en esta quinta edición se mantiene como un colaborador de primer nivel, con el objetivo de potenciar al máximo los recursos de la zona.
Los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición, junto con la guía de localizaciones y un video resumen, en el que los cineastas pueden ver algunos de los escenarios disponibles para las grabaciones. El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la DOP Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. Los cortometrajes deberán durar un mínimo de un minuto y un máximo de diez. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros.
Además, el festival ofrece la posibilidad de rodar en las instalaciones y viñedos de 38 bodegas de la Denominación de Origen Rueda. Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, un galardón específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la Denominación de Origen, y que está dotado con 3.000 euros.
Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.
Convocatoria abierta
El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 15 de septiembre. Las bases se pueden consultar en la página del festival: www.ruedaconrueda.com. Además, esta web servirá de plataforma para subir los videos participantes, que también podrán visionarse en un canal propio en YouTube. Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más visionados en el canal de YouTube de “Rueda con Rueda”, pasarán directamente a la final.
La entrega de premios se realizará durante el ciclo “Cine & Vino”, que se celebrará en el marco de la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Además del premio en metálico, los tres cortometrajes ganadores de “Rueda con Rueda” contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán dentro de las actividades del ciclo “Cine & Vino”, que en 2020 alcanza su séptima edición.
En los próximos meses “Rueda con Rueda” realizará presentaciones en universidades y escuelas de cine de todo el país, para animar a sus alumnos a participar en el concurso. Hay acciones confirmadas en entidades educativas de Valladolid, Salamanca, Madrid, Toledo, Santander o Valencia, entre otras.
Proyección internacional
Los trabajos premiados en las cuatro ediciones previas del certamen han tenido un exitoso recorrido por festivales.
El ganador de la tercera edición, «Cambio de turno», ha participado en 40 festivales nacionales e internacionales, en un recorrido que le ha llevado a proyectarse en países como Canadá, Alemania, Estados Unidos, Italia, Serbia, Turquía, Chipre, Paraguay o Colombia, consiguiendo varios premios a mejor corto y a la mejor actriz para su protagonista, Noelia Castaño.
«Vino en las venas», ganador del premio “Origen Rueda” en la tercera edición, ha participado en varios festivales internacionales en países como Estados Unidos, Alemania, Portugal, Reino Unido, República Dominicana o Líbano.
En la página web del festival, así como en el canal “Rueda con Rueda” de YouTube, se pueden ver varios de los cortos premiados en anteriores ediciones del festival, como «Trekkies», ganador en 2019, «Por Sifo», «Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar», «La venida» o «El origen».

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace