Vino

Alta Alella presenta Parvus, su gama de tres vinos ecológicos

Alta Alella, bodega catalana elaboradora de vinos y cavas ecológicos y naturales, recoge la esencia del Mediterráneo en sus tres vinos de la gama Parvus: AA Parvus Syrah 2015, AA Parvus Rosé 2016 y AA Parvus Chardonnay 2016. Representando en su diseño la forma geométrica del triángulo en referencia a las dos letras “A” de Alta Alella, simulando una acuarela que podría ser el mar o la montaña, estos vinos son la expresión más pura de la bodega y son ideales para los meses de verano por su frescor y notas salinas.

Los vinos de la gama Parvus -adjetivo latino que se puede aplicar al valor de la infancia- se elaboran a partir de las viñas menos viejas de la finca, cultivadas en pequeñas terrazas y pendientes muy cercanas al mar, sobre suelo de “sauló”.
AA Parvus Syrah 2015 es de color cereza con reflejos violáceos. Tiene buena intensidad aromática, en la que resaltan los aromas de violeta, fruta negra madura (mora, ciruela) con balsámicos y especiados característicos de la misma variedad Syrah y del envejecimiento en bota. En boca recuerda a los aromas de fruta madura con un punto salobre y atrevido. Es un vino con un final fresco y actual. PVP. 12,95 €
AA Parvus Rosé 2016 es de color fresa y de gran intensidad aromática. Resaltan los aromas afrutados de fresa, frambuesas y notas florales de violeta con un trasfondo de aroma a hojas de tomatera. En boca, con entrada golosa y elegante, predominan los aromas de frutos rojos. El paso por boca es graso, afrutado, fresco y muy equilibrado con un post gusto largo y persistente. PVP. 9,15 €
AA Parvus Chardonnay 2016 es de color amarillo pálido con reflejos dorados y con mucha complejidad en nariz, donde se combinan los aromas de frutas (plátano, mango, papaya, melocotón) y flor blanca con sutiles notas de crianza. En la boca es afrutado, graso y untuoso con una acidez equilibrada. En el post gusto se expresan las notas de crianza. PVP. 9,15 €
Cavas y vinos ecológicos y naturales
Después de una dilatada carrera en el mundo del vino, Alta Alella es el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su esposa Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina en el Parque Natural de la Serralada de Marina. En 1991 plantaron los primeros viñedos de Pansa Blanca y Mataró y ahora disponen de más de 25 hectáreas ecológicas ubicadas entre las localidades de Tiana y Alella. Paralelamente, como primer elaborador de cava sin sulfuroso de la DO Cava (empezaron en el año 2006), Alta Alella sigue trabajando su línea de vinos naturales en el Celler de Les Aus.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace