La Vaga Ambición son seis cuentos en los que, sin que sea un motivo estructural del libro, la importancia de la escritura está muy presente, aunque las historias no mantengan una unidad temática y pasen de las relaciones familiares a la crítica social. En todos ellos se respira –cuando no se explicita- la opción de la escritura como escapatoria y la motivación para contar historias, pero también el pasado como detonante de los hechos que contamos y la política como causa de muchos sucesos personales.
El jurado del premio ha valorado de la obra presentada por Antonio Ortuño “el gran dominio que presenta para desarrollar un tema común en todos los relatos, como es la naturaleza de la escritura”. Destaca también la capacidad humorística, “que en el autor no va en detrimento de la emoción, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector”.
Durante el fallo del Premio, el presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, destacó el carácter internacional del premio, que cada año recibe manuscritos desde todos los rincones del mundo, destacando la participación por parte de autores españoles, argentinos y mexicanos. “Estamos orgullosos del Premio Ribera del Duero, por lo que significa para los escritores de todo el mundo, por lo que supone ganarlo. En estas cinco ediciones hemos visto como un escritor novel, Javier Sáez de Ibarra, lanzaba definitivamente su carrera tras recibir el Ribera del Duero. Cómo autores ya consolidados, como Marcos Giralt Torrente, eran reconocidos con premios tan prestigiosos como el Nacional de Narrativa. Como dos grandes escritoras latinas, como Guadalupe y Samantha, se convertían definitivamente en figuras imprescindibles del panorama literario internacional. Nos complace saber que hemos contribuido al éxito de personas que merecían ser reconocidas por su talento”. Enrique Pascual se ha reafirmado también en el compromiso de la Ribera del Duero con el panorama cultural internacional. “Nos complace llamarnos mecenas de la cultura y ver que iniciativas como la nuestra son tan necesarias y tan aplaudidas en todo el mundo”.
Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, ha señalado que “el premio se ha consolidado, hasta convertirse en una referencia en la actual geografía literaria en español. Ha ganado visibilidad, prestigio, reconocimiento y presencia, lo que refleja su gran acogida, la alta participación”.
Currículo de Antonio Ortuño
Antonio Ortuño ha publicado las novelas El buscador de cabezas (2006), Recursos humanos (2007), Ánima (2011), La fila india (2013), Blackboy (2014, con el seudónimo “A. del Val”), Méjico (2015) y El rastro (2016). También tres libros de relatos, El jardín japonés (2007), La Señora Rojo (2010) y la antología personal Agua corriente (2015). Fue ganador del Premio de la Fundación Cuatrogatos, de Miami, al mejor libro juvenil por El rastro (2017) y primer finalista del premio Herralde de novela (Barcelona, 2007) por Recursos humanos. La revista británica Granta lo eligió como el único mexicano en su selección de mejores escritores jóvenes en 2010.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…