La bodega madrileña Qubél ha superado todos los requisitos que WSET exigía para oficialmente poder impartir estos cursos. Su elección se ha basado en aspectos tan importantes como el equipo de educadores, la posibilidad de unir las catas con la vivencia en bodega y viñedo, su cercanía a Madrid, y por la gran trayectoria de la bodega en el desarrollo de programas y cursos para acercar el mundo del vino a los aficionados y winelovers.
Qubél Wine Center es ya uno de los centros más importantes para estudiar los cursos WSET que se pueden realizar en castellano, inglés y francés. Van dirigidos a aficionados con interés por el vino y a profesionales del sector que necesitan ampliar sus conocimientos y enriquecer su trayectoria profesional.
El equipo de Qubél Wine Center en el que se imparten los Cursos WSET está formado por educadores de muy alto nivel, con una gran y reconocida trayectoria profesional: Carlos Gosálbez, director técnico de la bodega, Estrella Orti, directora comercial, Anna Granqvist, Educator Training Program WSET, Diego Bonnel, Certified Educator WSET, y Ángel Soria, enólogo de investigación y técnico especialista de laboratorio en el Instituto Madrileño (IMIDRA).
WSET es un programa educativo que se imparte muy selectivamente en 70 países y sus diplomas y cualificaciones son reconocidos internacionalmente. Estos cursos se realizan en la Enoteca Qubél, un espacio cálido y acogedor, situado en el entorno de la bodega, en el que aprender y disfrutar del vino resulta más fácil.
En Qubél Wine Center se pueden estudiar los niveles WSET 1, 2, y 3 con un amplio programa de horarios y días. Su principal ventaja es la posibilidad de estudiar en un ambiente de bodega y disfrutar con el enólogo de la bodega de visitas al viñedo a tan sólo 35km de la Puerta del Sol. En Qubél Wine Center se estudia y se vive el vino.
Veintisiete años de historia
En 1992, La familia Gosálbez Orti pone en marcha Bodegas Qubél en Pozuelo del Rey (Madrid) con la ilusión de elaborar vinos con D.O. Vinos de Madrid con el máximo respeto por la naturaleza. La bodega cuenta con una finca de 11 hectáreas situada en Campo Real a 35 km de Madrid en la que el viñedo contribuye a la biodiversidad. Tanto la bodega como el viñedo tienen la certificación ecológica. En 2006, diseñan la Enoteca Qubél donde comienzan a impartir cursos de cata, encuentros vinícolas para aficionados y expertos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…