Vino

Bodega Solar de Samaniego: Virginia Woolf y Rubén Darío inspiran los Menús Beber Entre Líneas

La Bodega Solar de Samaniego de Laguardia homenajea a ambos autores con ingredientes y platos de sus países natales, su época y sus escritos.

Los Menús Beber Entre Líneas de la Bodega Solar de Samaniego de Laguardia (Álava) inician el año con dos nuevos autores como protagonistas gastronómicos: Virginia Woolf y Rubén Darío, de cuyo fallecimiento se cumple este año el primer centenario. Elaborados por el chef de la bodega, Víctor Taboada, estos menús degustación se maridan con los mejores vinos de la bodega y son la expresión gastronómica del proyecto Beber Entre Líneas del Grupo Solar de Samaniego, fusión del vino y la literatura. Cada mes los menús se inspiran en los escritores que protagonizan las botellas de la Colección 7 Cepas, un almanaque enoliterario que conmemora efemérides de algunos de los principales literatos de la historia que, además, escribieron sobre vino.

Menú Beber Entre Líneas 

Virginia Woolf (Londres, 25 de enero de 1882 – Lewes, 28 de marzo de 1941)

“El lenguaje es vino en los labios”

Exponente del modernismo y renovadora del idioma inglés, fue una de las grandes novelistas del siglo XX. Destacó por su lirismo estilístico y su capacidad para experimentar con nuevas formas de expresión y nuevos esquemas narrativos. En ‘Una habitación propia’ escribió que “uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien”. En el Menú Beber Entre Líneas de enero habrá referencias a platos franceses, cocina que la autora consideraba más elevada que la británica y que está presente en obras como ‘Al faro’, y platos con algunos de sus ingredientes favoritos, como el paté o los hongos.

Rubén Darío (Ciudad Darío, 18 de enero de 1867 – León, 6 de febrero de 1916)

“Una copa me dio el sino y en ella bebí tu vino y me embriagué de dolor, pues me hizo experimentar que en el vino del amor hay la amargura del mar” (Dezir)

Periodista y poeta nicaragüense, conocido como el príncipe de las letras castellanas y máximo representante del modernismo en español; en el mes de febrero se cumple el centenario de su muerte. Amante de la buena mesa, descubrió gracias a su gran amor y pareja hasta su muerte, Francisca Sánchez, los manjares típicos españoles, como la sopa de ajo, las costillas de cerdo adobadas o el chorizo, y él mismo le enseñó a preparar platos nicaragüenses, como los frijoles criollos, uno de sus favoritos. El Menú Beber Entre Líneas de febrero incluirá versiones de estas preparaciones, además de alguna receta rescatada de sus obras.

Menú para Cofrades y visitantes

Los Menús Beber Entre Líneas se reservan a los miembros de la Cofradía Solar de Samaniego, pero convertirse en Cofrade y formar parte de la Cofradía es muy sencillo: solo debe realizarse una compra en la tienda online o en la propia bodega y se accederá automáticamente a todos los privilegios de esta sociedad enoliteraria, incluidos los gastronómicos.

Los Menús Beber Entre Líneas se reservan a los miembros de la Cofradía Solar de Samaniego, pero convertirse en Cofrade y formar parte de la Cofradía es muy sencillo: solo debe realizarse una compra en la tienda online o en la propia bodega y se accederá automáticamente a todos los privilegios de esta sociedad enoliteraria, incluidos los gastronómicos.

Solar de Samaniego

Solar de Samaniego es un grupo bodeguero con viñedos y bodegas en las históricas regiones de la DOCa Rioja (Bodegas Solar de Samaniego en Laguardia, Álava) y la DO Ribera del Duero (Bodegas Durón en Roa, Burgos). El grupo fue pionero al crear, en 1980, la Cofradía Solar de Samaniego, un singular club de vinos enoliterario que lleva el vino de la bodega a la casa del consumidor y ofrece a sus miembros ediciones limitadas, colecciones exclusivas y acceso a experiencias vitivinícolas, gastronómicas y culturales en las bodegas.

Beber Entre Líneas

Beber Entre Líneas es el proyecto de Solar de Samaniego, que fusiona las culturas del vino y la literatura desde los primeros vinos nacidos de La Escobosa, plantación vitícola propiedad de Félix María de Samaniego en el siglo XVIII. Este espíritu enoliterario inspira cada uno de sus vinos y se plasma en multitud de proyectos culturales, artísticos, arquitectónicos y gastronómicos.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

17 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

18 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

18 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

18 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

19 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

19 horas hace