Vino

Bodegas Calar lanza Calar del Río Mundo 2014

Bodegas Calar presenta la añada 2014 de su tinto emblemático, Calar del Río Mundo. Con ello, la bodega fundada en 2005 en Granátula de Calatrava (Ciudad Real) materializa su ideal de vino, largamente buscado en Tierra de Castilla. «un vino distinto, que respeta y transmite la personalidad de la finca Montanchuelos de donde procede, con la impronta de su terreno volcánico pedregoso». Como su añada predecesora, Calar del Río Mundo ha madurado en barricas nuevas por un periodo de un año, y  se ha redondeado en botella durante casi tres años.

 

CALAR DEL RÍO MUNDO 2015

 

  • Indicación de origen: Vino de la Tierra de Castilla
  • Tipo de vino: Tinto envejecido en barrica
  • Variedad de uva: 100% Tempranillo
  • Elaboración y crianza: 12 meses en barricas nuevas de roble francés.
  • Volumen alcohol: 15º
  • Temperatura de servicio: 14-16º
  • V.P.: 17,90 €

Nota de cata

 Color rojo cereza intenso de capa media alta.

 

En nariz destacan los aromas de fruta negra y tierra mojada, así como de mermelada y licor de cereza, bien ensamblados con una madera muy limpia que potencia sus tonos de mineralidad y  de tostados.

 

En boca es muy intenso y equilibrado. Sus taninos dulces y potentes se equilibran con su frescura: el paso por boca es amplio, lento y elegante, dejando un postgusto complejo y persistente, con un recuerdo de lo que se percibía en nariz junto a notas marcadas de regaliz.

 

Bodegas Calar, fundada en 2005, es un proyecto de la familia Moreno Carmona. Situada en la Finca Montanchuelos, una antigua Encomienda de la Orden de Calatrava, constituye un enclave inalterado con unas características diferenciales: el origen volcánico de sus suelos, los viñedos en ladera (en las estribaciones de Sierra Morena) y su reducida producción la convierten en una pequeña rareza en su zona. Con 20 Ha de Tempranillo que rodean la bodega, cultivadas a la manera tradicional, dispone de todas las instalaciones necesarias para la elaboración, envejecimiento y embotellado de sus vinos.La empresa se mantiene en manos de la familia, ahora con la segunda generación al frente, dirigida por Sagrario Moreno. Bajo la dirección técnica del enólogo vallisoletano José Carlos García Vega, los vinos de Bodegas Calar son la expresión de un estilo propio buscado y deseado: vinos revolucionarios en su entorno, que respetan y transmiten la personalidad de sus suelos a partir de prácticas vitivinícolas mínimamente intervencionistas.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace