Vino

Bodegas Familiares de Rioja presentan las nuevas categorías de vinos

La cosecha 2017, un antes y un después en Rioja. Bodegas Familiares ha presentado, ante 50 pequeñas y medianas bodegas las nuevas categorías de Viñedos Singulares, vinos de municipio y vinos de zona. El bodeguero Juan Carlos Sancha, vicepresidente de Bodegas Familiares de Rioja (BFR) y vocal de la asociación en el Consejo Regulador, presentó en una jornada formativa la ‘letra pequeña’ de las nuevas categorías de vinos Rioja ante un nutrido auditorio.

La principal novedad es que los vinos de la presente vendimia podrán ser ya elaborados bajo las nuevas categorías, con lo que por primera vez en la larga historia de Rioja -únicamente a la espera de que los acuerdos del Consejo Regulador se plasmen en el pliego de condiciones-, el consumidor podrá empezar a encontrarse con botellas que diferencian los vinos por orígenes más concretos: “Las decisiones que se han tomado este verano en el Consejo Regulador son, sin lugar a dudas, históricas, ya que se está mirando por primera vez a los viñedos en casi cien años de trayectoria como denominación de origen en lugar de a la madera, que se había convertido injustamente en el actor protagonista de la ‘película’ Rioja”, explicó Juan Carlos Sancha. “Como ya expusimos en el pleno, nos hubiera gustado una mayor valentía y una mayor claridad de las categorías –añadió-, pero en todo caso es un gran paso hacia la diferenciación de vinos que desde primeros de los años 2000 viene reclamando Bodegas Familiares de Rioja como estratégica para el conjunto de la denominación de origen”.

El vicepresidente de Bodegas Familiares recordó en este sentido que las bodegas interesadas podrán elaborar ya para esta misma vendimia sus vinos como zona o municipio, siempre que cumplan con los requisitos de trazabilidad exigidos, mientras que en el caso de Viñedos Singulares aquellos operadores interesados podrán solicitar ya a los técnicos del Consejo Regulador el seguimiento de la trazabilidad del viñedo y de las uvas, que deberá confirmarse en las próximas dos cosechas.

Así las cosas, los vinos de Rioja podrán indicar ya con la añada 2017 su procedencia de zona o municipio, mientras que en el caso del Viñedo Singular los vinos podrán salir al mercado después de tres cosechas de demostrada trazabilidad, incluyendo la vendimia 2017 como la primera de ellas. Las nuevas figuras de calidad son:

1. Vinos de Viñedos Singulares: el viñedo deberá tener al menos 35 años de edad y el rendimiento máximo admitido será de 5.000 kilos por hectárea para uvas tintas y de 6.922 para blancas (77% sobre el rendimiento normal del 100%) y del 65% en transformación en bodega (70% habitual). Se exige propiedad de los viñedos o contratos de arrendamiento estable durante al menos diez años.

2. Vinos municipales: Al menos el 85% de las uvas deberán proceder de la localidad a que se haga referencia o de municipios limítrofes. No se establece limitación alguna de rendimientos (las mismas que el conjunto de la DOCa), como proponía Bodegas Familiares de Rioja (BFR) a un máximo del 100% en campo y del 70% en bodega. Se exige que la bodega esté ubicada en el municipio, en contra de lo que sucede con el vino de Viñedo Singular y que defendía BFR también para esta categoría.

3. Vinos de zona: Al menos el 85% de las uvas deberán proceder de la comarca a que se haga referencia (Rioja Alta, Rioja Oriental -antes Baja- y Rioja Alavesa) y el resto de municipios limítrofes. Tampoco se establecen limitaciones de rendimientos y se exige que la bodega esté ubicada en la zona.

Una veintena de viticultores y pequeñas bodegas de Rioja constituyen en el año 1991 la asociación para defender los intereses del modelo de negocio familiar. Las Bodegas Familiares fueron clave en aquellos años para ocupar un espacio ante los grandes e históricos operadores del sector que nos llevó al Consejo Regulador y al resto de instituciones. En la actualidad, cuentan con cuarenta asociados y son la única agrupación de bodegas familiares con un interés que abarca todo el ámbito geográfico de la DOCa Rioja.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace