Vino

Bodegas Luis Alegre adquiere robles franceses de más de 200 años

En Bodegas Luis Alegre (Rioja Alavesa) son auténticos alquimistas de la madera. Entienden la enología siempre acompañada de lo que llaman ‘crianza de precisión’; término acuñado por ellos, refiriéndose al control exhaustivo de las condiciones químicas y físicas que deben cumplir las barricas donde se criarán los vinos. El pasado tonelero de Álex Simó, su director gerente (en la imagen, en el aserradero) hace que para él, la elección de las barricas no suponga un proceso de compra sin más, sino la realización de una selección de la madera desde que el roble está en el bosque. Esto le da un mayor valor a sus vinos, ya que muy pocos enólogos tienen conocimientos tan precisos de la madera.

Álex Simó, director gerente de Bodegas Luis Alegre, viaja a las diferentes regiones de Francia para elegir directamente los robles franceses  con los que se fabrican sus barricas. El proceso de compra es absolutamente integral. Adquiere el tronco ‘en pie’ o Haute Futaie y éste pasa al aserradero donde se transforma en ‘duelas brutas’ o ‘tablones’ que se ubican en el parque de secado a la intemperie donde permanecen durante tres años realizando el proceso de ‘afinado’.

En este tiempo tiene lugar la reducción de aquellos taninos amargos, fundamentalmente elagitaninos, mediante el agua de lluvia que favorece la lixiviación junto al agua de riego que se aplica en la estación seca, la degradación por el sol y el propio aire. Uniendo estos pasos, se logran unas maderas extraordinariamente finas, no invasivas en el vino, con un tanino elegante y un aporte aromático perfecto.

Después de aproximadamente tres años, se lleva a cabo la creación artesanal de las barricas en la que se presta atención especial a la fase de tostado durante la cual se genera una parte importante de los aromas que se incorporarán al vino durante la crianza en barrica: vainillas, lactonas, eugenol…

La ‘Alta Tonelería de Precisión’ busca la perfección, posible debido a la experiencia de Álex Simó en este gremio, primero en la tonelería Radoux-Victoria (Burdeos-Rioja) y, posteriormente, como cofundador de  la firma Quercus en La Rioja Alavesa…

La madera de roble aporta taninos que alargan la vida del vino, favorece la entrada de oxígeno en dosis bajas entre las duelas, permitiendo llevar a cabo una serie de reacciones químicas por las cuales se modifica la estabilidad y el perfil organoléptico del vino. Además, añade compuestos derivados de la propia madera y del proceso de elaboración de la barrica (secado y tostado), aumentando la complejidad en los vinos.

En Bodegas Luis Alegre trabajan siempre con tonelerías propietarias del aserradero donde se procesa el ‘tronco’ adquirido, porque tienen acceso al bosque y además, mantienen una fluida relación con la ONF (Organización Nacional de Bosques) o con tonelerías que no tienen aserradero propio pero trabajan con la madera seleccionada por Simó para sus barricas. De esta forma se garantiza la trazabilidad total de las barricas o, lo que es lo mismo, el conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar un producto desde su origen hasta su destino final.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

13 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace