En concreto, la línea Altos de Luzón nació como homenaje a la especial identidad de la tierra jumillana y la uva Monastrell, que encuentra en esa tierra su mejor versión. La historia vitivinícola y de la gente de Jumilla viene definida por un paisaje rudo, con un carácter marcado, pero lleno de singular belleza y riqueza, representado a la perfección a través de la etiqueta, que narra esa escena y define la altitud de los propios viñedos de La Venta del Puerto, situados a 675 metros sobre el nivel del mar y de donde provienen, en su totalidad, los racimos que configuran Altos de Luzón.
La Monastrell, buque insignia en el monovarietal Altos de Luzón
Al contrario que en la añada de Altos de Luzón, el año 2017 trajo a Jumilla un invierno también atípico, cargado de frío y humedad, pero le siguió una primavera y verano muy calurosos, con altos contrastes de temperatura, lo que hizo que se generara poca cosecha, pero de uvas muy sabrosas y concentradas.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…