Durante todo el año 2020, Bodegas Luzón documentó los diferentes procesos de poda, floración, vendimia, fermentación y crianza para realizar un montaje de casi cinco minutos en el que mostrar tanto los procesos, como la historia y los orígenes de la bodega, una de las más antiguas de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Tierra, agricultura, Monastrell
El video, titulado “El sabor de nuestra historia”, continúa el homenaje que todos sus vinos rinden a la tierra, la agricultura y la Monastrell, comenzando por presentar un lugar tan único como es Jumilla a través de la propia historia de la bodega, explicando el motivo de su nombre y sus curiosos orígenes en la filipina isla de Luzón.
La bodega, que a lo largo del año 2020 fue presentando en su canal de Youtube los distintos procesos del ciclo del vino en forma de adelanto a través de cuatro videos entrelazados entre sí, cierra ahora dicho ciclo uniéndolos en una misma historia, la historia de Bodegas Luzón.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…