Vino

Bodegas Príncipe de Viana y chefs navarros, en Instagram

Ni siquiera el estado de alarma puede parar el ciclo de la tierra; es tiempo de verduras de Tudela y La Ribera de Navarra. Y de sus vinos, acompañantes expertos de las delicias verdes de esta tierra. Bodegas Príncipe de Viana se niega a dejar que lo mejor que nos trae la primavera pase desapercibido este año. Mientras llega el esperado momento en que podamos salir de casa, en Bodegas Príncipe de Viana quieren aprovechar estos días de confinamiento para mostraros, a través de Instagram, las múltiples formas que tenemos en Navarra de disfrutar de nuestras verduras. En la imagen, Isabel López de Murillas, enóloga de la bodega.

Para ello, han organizado una serie de vídeos en Instagram en los que conocidos chefs navarros cocinan en directo recetas con las joyas de la tierra: alcachofas, espárragos, guisantes de cristal, habitas… que la enóloga, Isabel López de Murillas, marida con vinos de Príncipe de Viana. Entre los dos, explican los secretos de sus recetas, gastronómicas y enológicas, conversan, intercambian opiniones, dudas y preguntas que comparten en directo.

La primera clase magistral corrió a cargo de José Aguado Sada, del Restaurante Topero, de Tudela. José comenzó en la hostelería trabajando con su padre en el restaurante Ferial Bardenas. Fue allí, entre fogones y comida casera, donde descubrió lo que sería su pasión: la cocina. Con 18 años recién cumplidos se marcha a San Sebastián para estudiar en la Escuela de Hostelería Luis Irízar. Desde su etapa de estudiante hasta comenzar su andadura al frente de su propia cocina, José ha tenido la suerte de trabajar en prestigiosos restaurantes como el Arzak, el Urepel, el Kursaal (de Martín Berasategui), el Miramón de Arbelaitz o el Astelena, todos ellos en San Sebástián; en el Túbal en Tafalla, donde llegó a ser Jefe de Partida, o en el Restaurante Rodero, en Pamplona. En la carta de su restaurante se pueden degustar, desde grandes clásicos de la cocina Navarra y Vasca, hasta creaciones propias con el producto estrella de su cocina: la verdura. Siempre en su punto, de temporada, con ella conjuga sabores e ingredientes para siempre resaltar la naturaleza de esta estrella de su cocina.

Ahora imaginad esas verduras de José, acompañadas de los vinos blancos, rosados y tintos navarros de Príncipe de Viana. Isabel explicó por qué maridan bien con esa receta, contó cómo los elabora, de qué viñedos provienen las uvas, explicó las características de las variedades de uva, del clima imperante en los viñedos, y muchos datos curiosos más, como dónde adquirir los vinos de Príncipe de Viana fácilmente durante el estado de alarma para que os acompañen en casa.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace