Vino

Canals & Munné presenta un nuevo coupage de Gran Princeps 2016

Canals & Munné presenta un nuevo coupage (50% Garnacha Negra y 50% Samsó ) de su vino Gran Princeps, añada 2016, uno de los grandes tintos del Penedés. Este cambio de variedades lo convierte en un vino mucho mejor, de gran expresividad, más fino al paladar, con más estructura y cuerpo, dando una sensación muy equilibrada y redonda. En la imagen, la nueva bodega de Canals & Munné.

Gran Princeps 2016 es potente, vibrante, sabroso y elegante para disfrutar a tope en cualquier momento y con cualquier maridaje. En nariz destaca por su intensidad aromática que recuerda a frutas, fresco y sedoso. En boca es de entrada firme, armonioso , corpulento y profundo de final largo y persistente, lleno de sabor y gustoso. Su color es muy vivo.

ELABORACIÓN : Larga maceración de las pieles para extraer los polifenoles y taninos.

CRIANZA :  Tiempo de envejecimiento 12 meses en barrica de roble Francés de 225 litros. Posteriormente 12 meses de afinamiento  reposando en botella.

CATA : Matices teja y frutos negros. Largo y estructurado. La evolución en botella será  buena los próximos cinco años.

MARIDAJE : Ibéricos, carpacios, arroz negro, estofados, carnes rustidas, asadas y guisos, aves, caza de pelo y pluma, quesos azules, chocolate, ahumados.

PREMIOS : Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, Medalla de Bronce en el Concurso Tastavins  (DOP Penedés), 91 puntos revista Sobremesa.

Temperatura de conservación entre 12 y 16º c. Servir entre 16 y 18ºc.

GRAN PRINCEPS , UNO DE  LOS VINOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE CANALS & MUNNÉ

Se trata de un vino singular avalado por la prestigiosa DOP Penedés que sorprende por su calidad y sabor, fiel reflejo de la filosofía de Canals & Munné, calidad, tradición y modernidad que proporciona a todos sus vinos y cavas un sello muy característico que les diferencia y caracteriza, resultado de un largo proceso, de una cuidadosa elaboración y gran potencia, hasta la creación :

-PRODUCCIÓN  LIMITADA

-UNA MUY CUIDADA SELECCIÓN DE LAS AÑADAS ASI COMO DE LA UVA

-MODERNOS MECANISMOS PARA UN BUEN ENVEJECIMIEN TO Y CONSERVACIÓN

-BÚSQUEDA DE LA MEJOR UBICACIÓN DE LAS VIÑAS, CELLER Y BODEGAS

ESCAPADAS ENOTURÍSTICAS

Además Canals & Munné no solo es conocido y famoso por la calidad de sus cavas, vinos  y licores sino, también, por el Enoturismo, unas escapadas de fin de semana y festivos que ofrecen la posibilidad de visitar sus cavas  para conocer el atractivo mundo del cava y el vino convirtiendo a sus visitantes en expertos enólogos por un  día. Una visita guiada que permite descubrir más de 100 años de historia con degustación de un cava Reserva y Gran Reserva, con pica pica y que finaliza con una comida típica catalana en la cava antigua, donde la bodega inicio su actividad, hoy convertida en el Gran Centro de Ocio, pudiendo disfrutar de sus famosas calçotadas, xatonadas, cargoladas, menú marinero, menú de setas y/o paquete excursión al país del cava. Una propuesta diferente para cada estación del año.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace