Vino

Carlos Moro presenta su último libro en la sede de la CEOE

El presidente de Bodegas Familiares Matarromera relata su historia personal y empresarial desde que decide recuperar la tradición familiar hace 30 años en su obra ‘Pasión por la tierra, pasión por la empresa’. El acto, presentado por el director de la Editorial Deusto, Roger Domingo, cuenta también con la presencia de Carlos Espinosa, ex alto comisionado de la Marca España.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha sido el escenario elegido para la presentación en sociedad del libro ‘Pasión por la tierra, pasión por la empresa’, de Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera. Una obra en la que el empresario detalla, a lo largo de más de 200 páginas, su trayectoria vital y profesional en torno a la tierra, el vino y la innovación. El presidente de la organización empresarial, Antonio Garamendi, ha ejercido de anfitrión del acto presentado por Roger Domingo, director de la Editorial Deusto. Carlos Moro ha contado también con el apoyo de Carlos Espinosa de los Monteros, ex alto comisionado de la Marca España, para la presentación de su último libro.

En su obra, Carlos Moro narra cómo hace treinta años, en 1988, se lanzó a una aventura incierta: recuperar la tradición familiar de cultivar viñedos y dedicarse a la elaboración del vino, y cuenta cuál han sido las claves y los secretos del éxito de una empresa profundamente arraigada en la tierra, pero también profundamente innovadora. Si tuviera que resumir su obra en dos palabras, éstas serían “pasión” y “excelencia”.

La publicación podría ser casi un libro de cabecera para aquellos jóvenes que quieran emprender. “Es una experiencia vivida. En una primera parte se valora la formación y la posición con la administración del Estado y, después, doy las claves para el emprendimiento y cómo se han aplicado dichas claves en el pequeño marco de mi empresa. Todas esas facetas son pilares hoy día para la empresa del futuro”, asegura el autor.

Como el propio Carlos indica en esta publicación, conocer el pasado es imprescindible para construir el presente, ya que la empresa que olvida sus orígenes y la historia difícilmente puede crear un presente con proyección de futuro. En 1995, Matarromera, su vino más emblemático, sería escogido el mejor del mundo. Ahora, décadas más tarde, posee una de las empresas bodegueras más prestigiosas e innovadoras de España, con multitud de reconocimientos nacionales e internacionales y presencia en seis Denominaciones de Origen.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

5 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

5 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

7 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

7 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

8 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

8 horas hace