Vino

Castell del Remei 1780, la historia del vino en Cataluña

Los primeros vestigios de elaboración de vino en la finca de Castell del Remei fechan el año 1780, hecho que da nombre al tinto más premium de la bodega. Castell del Remei fue el primer elaborador de vinos finos de crianza de Cataluña.

Castell del Remei presenta de cara a las fiestas su vino tinto más ilustre: 1780, un emblema de la bodega que encarna la historia del vino de Cataluña.
Castell del Remei es el ejemplo perfecto de enclavamiento histórico: el primer elaborador de vinos finos de crianza de Cataluña y la quinta marca registrada más antigua de España. Castell del Remei 1780, el vino tino más excelso de la bodega, rinde homenaje con su nombre al año en el que se inició la actividad vinícola en la finca.
Nota de cata Castell del Remei 1780 es un vino tinto gran reserva redondo y elegante, con una equilibrada asociación entre variedades autóctonas y bordelesas. Luce un intenso color cereza con reflejos brillantes que aportan vivacidad al tono propio de la evolución. La paleta aromática es compleja con puntos ahumados y especiados propios de la crianza juntamente con notas balsámicas, minerales y de fruta confitada. El paso por boca es majestuoso y muy prolongado, generoso en recuerdos a frutos secos. PVP. 22,95 €
Castell del Remei.

Con más de dos siglos de historia, Castell del Remei inició su actividad vinícola en el año 1780 en Penelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones geoclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones -sin parangón en la Catalunya de finales del siglo XVIII- la distinguieron como la primera bodega catalana concebida según el modelo de los admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomàs Cusiné y amparada en la DO Costers del Segre, la bodega elabora tres vinos tintos -Gotim Bru, Oda y 1780- y dos blancos -Gotim Blanc y Oda Blanc-.
Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración de vino, es mucho más que una bodega. El complejo de edificios que rodean la finca gozan de un encanto que revela la larga historia de la propiedad, que se desarrolla y crece también como destino enoturístico único en la denominación.

 

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

1 día hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

1 día hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

1 día hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

1 día hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

1 día hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

1 día hace