Vino

Cata del 25 Aniversario del Certamen de Calidad de la DOP Jumilla

El lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acogido la cata de conmemoración del 25 aniversario del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla.

Fue a finales de 1994 en que el Consejo Regulador de la DOP Jumilla, apoyados por el Ministerio de Agricultura, lanzó su primer Certamen de Calidad, pionero en España de concursos de vinos oficiales. Su trayectoria a lo largo de estos años ha sido un crecimiento continuo tanto en número de muestras de vinos como en la calidad de los mismos.
En el acto conmemorativo del 25 aniversario tomaron la palabra Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla y el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero Velasco.
Durante el desarrollo de la presentación se visionaron unos vídeos que recordaron la trayectoria de estos 25 años así como la mecánica de realización del Certamen de Calidad. A continuación, María Quílez, sumiller formada con una beca de la DOP en el Basque Culinay Center presentó cuatro vinos que
han obtenido la medalla de oro en diferentes categorías del Certamen en los últimos años, representados en las bodegas San Dionisio, Bleda, Alceño y Silvano García. La variedad Monastrell, base de los grandes vinos de esta histórica DOP, fue una de las grandes protagonistas.
Al acto acudieron personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, prensa especializada y prescriptores de vinos, bodegueros, autoridades locales tanto de la Región de Murcia como de la provincia de Albacete, así como numerosos actores del mundo del vino, sumilleres, distribuidores, y miembros de asociaciones profesionales, que tras la cata cerraron el acto disfrutando de
un cóctel en el que se degustaron vinos de bodegas Luzón, Pío del Ramo, Carchelo, Juan Gil, BSI, Torrecastillo, Viña Elena y 1890, con sus marcas respectivas de vinos premiados en la trayectoria del certamen.
Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla han venido desarrollando, en los últimos años, una auténtica revolución. Elaboraciones nuevas, centradas, la mayoría, en la original y muy mediterránea variedad Monastrell, que dan vinos con elegancia, garra y estructura, pero a la vez,
frescos, equilibrados y muy vivos. Esta calidad está permitiendo obtener tan buenos resultados, que en la actualidad la Denominación de Origen Protegida Jumilla está siendo considerada como una de las más demandadas del panorama vinícola español, con excelentes resultados tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional. Es por ello que quieren hacer llegar al sector profesional de Madrid sus últimas y originales novedades.
Esta acción supone el pistoletazo de salida a una semana de acciones promocionales cuya acción troncal será el Salón profesional de vinos DOP Jumilla con presencia de 20 bodegas, el próximo lunes 2 de diciembre, en el Salón Granados del Hotel InterContinental de Madrid, con horario de 12 a 15
horas y de 17 a 21 horas.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace