Vino

Cataluña: Cara Nord presenta la añada 2017 de su Blanc de alta montaña

Este vino es idóneo para disfrutar durante estos meses de verano, acompañado de la mejor gastronomía: platos frescos, ensaladas, pescados blancos, arroces y quesos. Cara Nord Blanc 2017 es fruto del coupage de tres variedades cultivadas en un paraje privilegiado, rodeado de altas cimas, en el Parque Natural de las Montañas de Prades y el Parque Natural del Bosque de Poblet.

La bodega Cara Nord presenta su nueva añada de Cara Nord Blanc, la 2017, un vino para disfrutar especialmente estos meses de verano elaborado a partir de una selección de uvas cultivadas en altura -hasta 800 metros de altitud- de las variedades Macabeo, Chardonnay y la tinta y endémica de la Conca de Barberà, Trepat; vinificada en blanc de noirs.
Este vino de paisaje procede de la cara norte de la Sierra de Prades, un territorio rodeado de altas cimas y bosques de robles y encinas, que ejercen una fuerte influencia en él. Recientemente, en el 28º concurso de vinos y cavas de la Denominación de Origen Conca de Barberà, Cara Nord Blanc 2017 ha ganado el premio al Mejor Blanco Joven. La bodega prioriza la biodiversidad en un cultivo de secano y una viticultura de montaña responsable con mínima intervención, respetando la zona calificada de interés geológico donde crecen las viñas.
Nota de cata
Cara Nord Blanc 2017 es un vino con aromas exóticos como la piña, maracuyá y notas minerales que se combinan sobre un fondo floral, de fruta blanca, ciruela verde y pomelo ácido. La nariz crece en copa, mientras que en boca es ácido, pero equilibrado por un toque glicérico y un suave tacto aterciopelado y untuoso.
PVP: 10,50€.
Viticultura heroica
Cara Nord nace en el año 2012 con el objetivo de elaborar vinos originales, de calidad organoléptica singular, a partir de viñas de hasta 800 metros de altitud ubicadas en la cara norte de las Montañas de Prades. Un entorno privilegiado seleccionado con la convicción de que las tierras pedregosas, un ambiente no contaminado y una diversidad biológica intacta dan fruto a vinos de carácter inigualable.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace