Vino

Catawiki organiza una subasta online de vinos con fines benéficos

Catawiki, la mayor plataforma de subastas online en Europa, ha presentado en Madrid las líneas maestras de su proyecto. Fundada hace once años en los Países Bajos, Catawiki (www.catawiki.es) nació como una plataforma para coleccionistas. No fue hasta 2011 que empezó a organizar subastas periódicas en diversas categorías. Objetos especiales de los que normalmente no encontramos en las tiendas. Obras de arte, coches clásicos, joyas, diamantes, relojes, música, libros, sellos, antigüedades, monedas… Un catálogo que ha ido creciendo con los años y que incluye también whiskies y vinos.

La selección, verificación y posterior composición de lotes, para las distintas subastas, corresponde a un equipo de expertos contratados por Catawiki, alrededor de 200 profesionales experimentados en las diferentes materias que orientan a compradores y vendedores.  Estos expertos revisan, filtran y publican más de 50.000 objetos a la semana, artículos tan inesperados o impactantes como el esqueleto completo de un mamut, la pieza de LEGO más cara del mundo (de oro), el gorro del Papa, un meteorito de Marte, los guantes de boxeo de Muhammad Ali, o el coche oficial del Rey Juan Carlos I.

La plataforma recibe millones de visitas de los más variados rincones del planeta. En 2015, dado su dinamismo empresarial, le fue concedido el premio a la compañía de más rápido crecimiento en Europa.

Catawiki maneja también una colección impresionante de vinos en su escaparate virtual, unos 2.000 lotes semanales donde caben referencias internacionales de prestigio como Gaja, Dom Perignon o Château d’Yquem, o añadas míticas de Oporto o Rioja.

Su presentación en Lavinia, lujosa tienda de vinos, ha servido para comunicar los resultados de una subasta benéfica, organizada para la ocasión. Las protagonistas de esta subasta han sido botellas selectas, cedidas desinteresadamente a Catawiki por once de las mejores bodegas españolas (Bodegas Bilbaínas, Bodegas Torres, Viña Sastre, Pago de Carraovejas, Bodegas Muga, Sierra Cantabria, Bodegas Riojanas, Gramona, Bodegas Roda, Bodegas Contador-Benjamín Romeo y Bodegas Juan Gil). El montante íntegro de las diferentes pujas ganadoras, en las que participaron licitadores de diversos países, será destinado a la lucha contra el cambio climático y gestionado por la ONG Acción contra el Hambre.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace